En Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras
Enzo Vega se refirió a los cuestionamientos contra el Festival de la Doma y Folclore por presunto maltrato animal. "Los proteccionistas deberían escucharnos y asesorarse más", cuestionó.
AUDIO: En qué consiste la preparación, el cuidado y la crianza de los caballos
Después de las acusaciones contra el Festival de Doma y Folclore de Jesús María, criticado presuntamente por maltrato animal, un tropillero respondió a las críticas de los proteccionistas y sugirió que "tienen que aprender a conversar y ver lo que se hace en materia del cuidado de los caballos".
Enzo Vega es de Anchorena, La Pampa. Siempre sus caballos han estado en los primeros lugares de las jineteadas. A lo largo de los más de 20 años en que ha participado, considera que Jesús María es "el mundial" de los festivales.
El cuidado y preparación de los animales a lo largo de todo el año fue el tema abordado en la entrevista que Rony Vargas le realizó a Vega.
"El caballo es un animal que hay que educarlo desde su nacimiento y prepararlo profesionalmente. Tarda 11 meses en parir. Desde el día que se convierte en un embrión hasta que puede ir a una jineteada pasan cinco años. Hay que enseñarle a ser un atleta", contó.
Revela que el caballo le ha dado muchas satisfacciones y que debe tener distintas clases de sangre para jinetear. "Hace cuatro años que participo del festival con caballos nacidos y criados en mi campo. Yo me ocupé personalmente de criarlos. Un caballo puede vivir en esta actividad cerca de 25 años".
Advierte que un tropillero no debe ver la actividad como un negocio, sino como una pasión. "Cuando es un negocio, deja de ser un deporte".
Enzo contó a Cadena 3 que en la actualidad tiene a su responsabilidad 300 caballos. "Los animales deben confiar plenamente en el hombre. El único ser que le queda al lado de él antes de ser montado es el dueño".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Sobre las críticas de los proteccionistas y las acusaciones de maltrato animal en el Festival de la Doma, Enzo reveló que existe una especie de "grieta". "No somos malos con el manejo de los caballos. El mundo urbano tiene su visión y los respeto, pero los invito a escucharnos y estar de nuestro lado".
"Hay una grieta. Los proteccionistas tienen que aprender a conversar y ver lo que hacemos. Hace 35 años que crío caballos, pase media vida haciendo esto. Nos tendríamos que asesorar un poquito más y preguntar el trato que tenemos con los caballos", cuestionó.
También sostuvo que "los jinetes deben tomar los recaudos necesarios. No hay una escuela de jinetes, hoy cada uno tendría que hacer un curso y estar aprobado. Es como sacar un carnet de conducir. Hay muchos que subestiman al caballo. Me parece una buena medida el uso del casco. La integridad física está por sobre todas las cosas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Nuevo beneficio social
Es para quienes permanezcan en dispositivos residenciales de asistencia, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado.
Tips
El técnico electromecánico Eduardo Velilla brindó recomendaciones al proyectar una instalación eléctrica en una casa.
Trágica noche
La pelea se habría iniciado en el interior de un boliche. Hay 20 personas demoradas. Por el hecho se debió interrumpir un show de una DJ en el festival, que será reprogramado.
100 noches festivaleras
El destinatario es Fabián, oyente de Cadena 3 y fanático del Festival de Jesús María, que falleció el pasado lunes. Lo hizo a pedido de su hijo Cristian.
Lo último de Sociedad
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Campeones del Mundo
El sacerdote Luis Fernando Prieto contó lo que se vivió en el Santuario Nuestra Señora del Rosario, a donde la gente se acercó pensando que el astro estaría presente.
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Inseguridad
El hecho ocurrió en un establecimiento educativo provincial de Juan Manuel de Rosas al 4000. El turno tarde tiene actividad normal.
Reconocimiento mundial
Luis Caffarelli fue reconocido por sus contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Investigación en curso
Así lo ordenó una fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.