En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia y Fer

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Preparan un protocolo para retomar los vuelos con Europa

Será para un plazo posible de 60 días. El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, analizó el tema con los embajadores de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Gran Bretaña.  

10/06/2020 | 21:22Redacción Cadena 3

FOTO: Preparan un protocolo para retomar los vuelos con Europa

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, analizó este miércoles con embajadores de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Gran Bretaña, la generación de un protocolo seguro y eficaz que permita restablecer el servicio aereocomercial en un término posible de 60 días si las condiciones generales lo permiten, informaron fuentes de la cartera nacional.

En diálogo con los embajadores, Meoni analizó la posibilidad de que en los próximos 60 días "pueda comenzar a realizarse vuelos a Europa, dependiendo de la evolución de la pandemia de coronavirus en Argentina y los países de destino".

En el encuentro, realizado en la mañana de este miércoles en el Salón Islas Malvinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que contó con la participación de las máximas autoridades de los organismos del sector y empresas aéreas, se repasaron las medidas implementadas por el gobierno nacional para mejorar las condiciones sanitarias, tanto para los trabajadores como para los pasajeros, antes y durante el aislamiento.

Vivimos un momento excepcional, en especial para la industria aeronáutica porque no hay antecedentes en la historia de una crisis como esta

El ministro reseñó que desde el inicio de la emergencia sanitaria, el presidente Alberto Fernández, "decidió evitar la pérdida de la vida, la salud y el trabajo" y "en ese orden" la cartera a su cargo tomó las medidas "para preservar lo mismo".

Hoy queremos empezar a recuperar las capacidades operativas aeronáuticas aerocomerciales con responsabilidad

Al respecto, enfatizó que "el primer objetivo" es "volar en Argentina y después al resto del mundo", y aclaró que no hay una fecha aún para retomar los vuelos internacionales, y "se determinará según la evolución de la pandemia porque la prioridad es la salud de los pasajeros".

Meoni sostuvo que el objetivo es "trabajar en forma conjunta para delinear un horizonte aerocomercial con certezas y previsibilidad" y que se establecerán "etapas para la apertura y el regreso de vuelos de manera ordenada, analizando las condiciones de circulación del virus en los diferentes países".

El funcionario agregó que "empieza una nueva etapa para rediseñar la industria aerocomercial, hay que dar señales claras para que los aviones vuelvan a volar y la gente tenga confianza en volar, y para tener confianza necesitamos protocolos trabajados de manera conjunta"..

Al finalizar el encuentro, el ministro destacó que "fue una jornada positiva y esperanzadora" porque "permite poner en el horizonte la posibilidad de volver a abrir la frontera y tener vuelos internacionales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Del encuentro participaron los embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Rumania, Noruega, Suiza, Gran Bretaña y de la Unión Europea.

Entre las empresas y organismos dependientes del Ministro de Transporte estuvieron: el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; la presidenta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Gabriela Logatto; el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones; el titular de Intercargo, Pablo Fayolle; el presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid; y el vicepresidente de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanian.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho