En Vivo
Temporada 2021
Así lo aseguró este miércoles el ministro de Turismo de la Nación en su visita a la provincia mediterránea.
AUDIO: Córdoba fue el destino que más creció turísticamente
"Córdoba fue, intersemanalmente, el destino que más creció. Por supuesto se concentró en las localidades más importantes, pero vemos que hay más tráfico a lo largo de todo el territorio de la provincia", expresó el funcionario en conferencia de prensa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La actividad, en jaque
/Fin Código Embebido/
Matías Lammens aclaró, por otra parte, que continúa "la preocupación por asistir a la industria turística que ha pasado un año durísimo" y reiteró la aplicación de diferentes programas para impulsar el sector.
El funcionario decidió visitar Córdoba luego de que se difundieran imágenes preocupantes donde se ven reuniones masivas de jóvenes en los diferentes balnearios de las sierras.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Se trata de un atractivo poco conocido, tanto para los turistas como para los locales. Comienza en la localidad de Amaicha, ubicada en los Valles Calchaquíes y continúa a lo largo de 100 kilómetros.
Ambos se han posicionado a nivel nacional. Naturaleza, actividades al aire libre, aventura, son algunas de las opciones que ofrecen estos departamentos mendocinos.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, se animó a la actividad ofrecida por la empresa Buceo Calamuchita. Permite observar y disfrutar toda la flora y fauna del lugar. Mirá.
Estas excursiones incluyen desde astroturismo hasta hacer cumbre en el Cerro Uritorco para ver el amanecer. Todas parten al atardecer y muestran imágenes diferentes de la provincia.
Lo último de Turismo
Se trata de un recorrido de 14 kilómetros. Comienza en esa localidad y llega hasta el Observatorio de Bosque Alegre. Es obligatoria una parada en la Despensa de Quito para los clásicos sándwiches.
Se trata de un servicio especial para conocer el mundo del vino y sus matices. Hay diferentes tipos de recorridos para visitar bodegas, explorar bellos paisajes y disfrutar de la gastronomía local.
Ubicada en la ciudad de Tolhuin, entre Río Grande y Ushuaia, ofrece las mejores vistas del lago Fagnano y de los atardeceres y amaneceres de la isla.
Se trata de Mate de Luna, ubicado en el barrio Santa Mónica, a 6 kilómetros del centro de Santa Rosa de Calamuchita. Es ideal para disfrutar en familia.
Ubicado en el Valle de Calamuchita y a 118 kilómetros de la capital, este lugar de ensueño ofrece lo mejor para descansar en la naturaleza.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.