En Vivo
Alerta por coronavirus
El gobernador Ricardo Quintela decidió desde el comienzo de la pandemia que los empleados se resguarden en sus hogares. Sin embargo, no ejercen trabajo a remoto. Sólo se desempeñan los esenciales.
AUDIO: La Rioja estuvo casi un año sin administración pública
El Gobierno garantizó el pago de haberes y del refuerzo de la "Quincenita", este último un adicional no remunerativo a empleados de la función ejecutiva.
La Rioja fue avanzando de fase por el aislamiento obligatorio por el coronavirus, pero hasta a mediados de febrero los empleados no volvieron a sus puestos de trabajo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por una segunda ola
/Fin Código Embebido/
Durante el primer año de pandemia, sólo el personal sanitario y policial desempeñaron sus tareas con normalidad. En tanto que los docentes adoptaron las clases virtuales, aunque muchos reiniciaron la segunda etapa del año con un inédito paro virtual por demanda de mejoras salariales.
Con la mayoría de la administración pública en sus hogares, el Estado no sufrió gastos por fuera del presupuesto y hasta se dio el lujo de no otorgar un incremento salarial porque no puede haber mejoras cuando no se trabaja.
/Inicio Código Embebido/
??? El receso para las y los agentes de la Administración Pública será desde el 21 de diciembre de 2020 al 12 de febrero de 2021, mediante Decreto N° 1.633.
— Gobierno de La Rioja (@GobDeLaRioja) December 11, 2020
? Cada repartición adoptará las medidas pertinentes para garantizar guardias y atender cuestiones urgentes.
/Fin Código Embebido/
Además, contrataron 5 mil jóvenes para los controles del Comité Operativo de Emergencia (COE) de La Rioja, por lo que la planta de la administración pública creció durante la pandemia.
A eso se le debe sumar que hasta mediados marzo del 2021 no hubo transporte urbano de colectivos. Esto llevó a que se dispararán las ventas de motocicletas en la capital: actualmente se registran 250 mil motos en una ciudad que cuenta con 270 mil habitantes.
Cabe destacar que La Rioja es una de las provincias más favorecida por los fondos públicos, ya que es la única que a la cual se la garantiza en el Presupuesto Nacional un extra 13 mil millones de pesos, por fuera de la coparticipación y los fondos por Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
Cada área deberá determinar el personal esencial para garantizar los servicios del Estado.
— Gobierno de La Rioja (@GobDeLaRioja) March 29, 2021
/Fin Código Embebido/
Informe de Eduardo German.
Te puede interesar
La grabación del gobernador fue enviada a una mujer que había tomado una vivienda. "Si vas y no te sacan, enhorabuena", declara.
Reclaman indemnizar y recontratar a 500 trabajadores por la venta de la cadena. El grupo empresario pide que el Gobierno intervenga.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Comentarios
Lo más visto
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.