En Vivo
Exportaciones del agro
Aunque advirtieron que desde el Gobierno no recibieron ningún llamado, el sector puso fin a la medida de fuerza luego de que se suspendieran las restricciones para la comercialización del maíz.
AUDIO: El campo levanta el paro y la Mesa de Enlace sigue en alerta
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijo que “están abiertos al diálogo en todo momento” y que no van a permitir medidas que perjudiquen al campo.
“Levantado el cierre a la exportación se levanta la medida”, afirmó.
Al mismo tiempo dijo que ahora “hay una instancia distinta para hablar mucho más” y que “Argentina está pasando por momentos especiales que debemos aprovechar”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
Agricultura anunció que se acordó "sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación de maíz por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado".
"Tal como nos comprometimos, estos encuentros nos permiten continuar avanzando en compatibilizar los intereses privados con la necesidad del Estado de garantizar los bienes esenciales en todo el territorio nacional", destacó el ministro de la cartera agraria, Luis Basterra.
El funcionario nacional explicó que "para el Gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo".
También se acordó "consensuar un acuerdo de largo plazo con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el Programa Precios Cuidados, en el que se habló, como ejemplo, de la constitución de un Fideicomiso de larga duración como solución estructural y método de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de maíz".
Informe de Mauricio Conti
Te puede interesar
Jorge Giraudo, director del Observatorio de la Cadena Láctea, expresó a Cadena 3 que, al igual que ocurrió con los vinos, las restricciones complican la competitividad. Anuncian aumentos en abril.
El ministro de Agricultura y las entidades de la cadena agroindustrial arribaron a un acuerdo para dejar sin efecto el límite de venta de 30 mil toneladas diarias.
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Capital Federal, Daniel Prieto, opinó que las restricciones del Gobierno representan "menos horas de facturación".
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la escasez de dosis y a las nuevas restricciones establecidas por la Casa Rosada.
El programa de asistencia económica está destinado a sectores críticos afectados por las restricciones. Las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación descartó una ayuda económica para organizaciones sociales. “Si se complica la situación en algún sector, tomaremos medidas adicionales”, dijo a Cadena 3.
El ministro de Seguridad de la Provincia dijo que, en la segunda ola de coronavirus, la Policía optará por una “actitud de acompañamiento”.
Comentarios
Lo más visto
Ricardo Cuello señaló que este jueves minutos antes de las 22, Gustavo se contactó por WhatsApp. "No notamos nada raro", dijo a Cadena 3.
La provincia registra un acumulado de 192.887 casos y 3.101 decesos por esta causa desde el inicio de la pandemia en el país hace más de un año.
Las partes acordaron que los colectivos funcionarán el fin de semana de 6 a 21, "en un esquema de contingencia". Choferes de Ersa anticiparon que impedirán las salidas de las unidades.
La divertida propuesta fue difundida a través de la redes sociales del establecimiento, en consonancia con las disposiciones legales impuestas por el Gobierno. Mirá.
El programa de asistencia económica está destinado a sectores críticos afectados por las restricciones. Las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%.
Ahora
Las partes acordaron que los colectivos funcionarán el fin de semana de 6 a 21, "en un esquema de contingencia". Choferes de Ersa anticiparon que impedirán las salidas de las unidades.
Los extranjeros que quieran realizar turismo no podrán ingresar al país, en un difícil contexto frente a la pandemia y con cerca de 25 mil nuevos contagios diarios.
Con estos registros, suman 2.497.881 los casos positivos en Argentina y 57.350 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La provincia registra un acumulado de 192.887 casos y 3.101 decesos por esta causa desde el inicio de la pandemia en el país hace más de un año.
Realizaron un corte de media calzada desde avenida Colón y se dirigieron hacia Patio Olmos, tras el deceso de Gustavo Cuello, cuyo cuerpo fue encontrado en las últimas horas de este jueves.
Fue luego de una orden judicial. Más de 25 unidades impidieron en la mañana de este viernes la circulación por el sector. Fue en el marco de una protesta por la muerte de un compañero en Villa Boedo.
Ricardo Cuello señaló que este jueves minutos antes de las 22, Gustavo se contactó por WhatsApp. "No notamos nada raro", dijo a Cadena 3.
Deportes
Fue 4-2 en el estadio Ciudad de Vicente López. Gattoni, Sabella, Rojas y Troyansky marcaron para el "Ciclón"; Curuchet y Bogado lo hicieron para el "Calamar".
El delantero iba a ser parte del 11 inicial este sábado frente a Independiente. Juan Antonio Pizzi pierde así a otro titular de cara al clásico de Avellaneda.
Voces Institucionales
Espectáculos
La actriz se refirió a la nueva pareja de su ex y reveló porqué volvió con el futbolista durante la pandemia.
La Defensoría del Público la denunció por los datos que la conductora difundió sobre hisopados para detectar coronavirus adulterados.