En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuando todos perdemos el juicio

   

16/12/2021 | 14:07Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cuando todos perdemos el juicio

    Resumen 3

    Episodios

La Fundación Observatorio Pyme publicó un estudio que tiene un dato asombroso: por cada 10 empleados que contrata una pequeña empresa, recibe una demanda judicial. Por cada 10 contratos, un juicio. Otro dato impresionante: en cada año, de cada 5 empresas, 1 tiene al menos un juicio.

Los litigios son mayormente por indemnizaciones por despidos y por accidentes y enfermedades laborales.

Y esto pese a que las empresas pagan un seguro por accidentes laborales. Como sería si no pagaran un seguro.

Es el resultado de una industria del juicio fuera de control, basada en leyes y fueros laborales que hacen que en Argentina sea más productivo litigar que trabajar.

Un drama extra para las empresas es que estos costos son imprevisibles, porque dependen de demandas y sentencias caprichosas. El monto que te condenen a pagar puede ser cualquier cosa. Y un juicio puede demorar 5 años, el otro 10.

Sin embargo, nadie quiere cambiar estos sistemas. Los más reticentes a cualquier cambio son los sindicatos. Y la verdad es que es insólito que se opongan.

Porque hay una cosa clara: la única forma en que las empresas pueden sobrevivir a semejante industria del juicio es trasladando todos estos costos imprevisibles a los salarios que pagan.

De hecho, si no fuera así, si las empresas no cubrieran de alguna forma estos costos que saben que van a tener que afrontar sí o sí, cuando llegue el momento de pagar las sentencias, quebrarían.

En el fondo, la mayoría de trabajadores que no abusan del sistema, son los que terminan pagando, con sus pobres salarios, los beneficios de los que fraguan enfermedades o fuerzan despidos.

Es incompresible que la corporación sindical mantenga su negativa total a reformar semejante sistema de relaciones laborales, que condena al 40% de los trabajadores al mercado en negro y a los trabajadores en blanco a salarios cada vez más miserables.

Hace ya décadas que eso sucede en nuestras narices. Pero, sin embargo, nadie mueve un dedo. Es como si todos, no sólo las empresas, hubiéramos perdido el juicio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho