EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Resumen 3
Crisis por coronavirus
El diputado de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, sostuvo que la iniciativa del Frente de Todos que obtuvo dictamen "está alejada de la realidad". Desde la oposición proponen exenciones tributarias.
AUDIO: La oposición cuestionó el proyecto oficialista sobre la emergencia turisítica
La comisión de Turismo de la Cámara de Diputados emitió este miércoles dictamen favorable y dio un paso clave en el camino hacia la aprobación de un proyecto de ley para declarar la emergencia turística en todo el país, con beneficios fiscales y financieros para que las empresas del sector puedan atravesar la crisis económica durante la pandemia de coronavirus.
La discusión se dio entre el proyecto presentado por el presidente de la comisión, Alfredo Cornejo, junto a Gustavo Menna, y el que impulsaba el oficialismo de la mano del formoseño Gustavo Fernández Patri.
Finalmente, el dictamen del Frente de Todos cosechó 17 firmas, mientras que el de Juntos para el Cambio recolectó 14 voluntades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El diputado de Juntos por el Cambio de Chubut, Gustavo Menna, sostuvo que el proyecto oficialista "dista de la realidad". "La iniciativa votada por la mayoría parece estar en otro planeta, porque no habla de emergencia", señaló en diálogo con Cadena 3.
En este sentido, sostuvo que el turismo es el sector más castigado por la pandemia y la cuarentena. "Pronostican que demorará entre dos y tres años para recuperar el nivel del 2019. Emplea a más de 650 mil personas de todo el país y atrae 5 mil millones de dólares por año. Por eso es necesario establecer una herramienta que guíe la situación", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Comparto reflexión sobre el tratamiento de los proyectos de Ley de Emergencia turística en la Com de Turismo de @DiputadosAR:
— Gustavo Menna (@gustamenna) July 8, 2020
1) No se puede negar la realidad. La emergencia del sector es real y subsiste más allá de que una ley la reconozca o no. @lorematzen @JimehLatorre
/Fin Código Embebido/
El proyecto de la oposición proponía, además de la declaración de la emergencia, avanzar en cuestiones tributarias, financieras y laborales. "La idea es acompañar a la gente que debe hacer frente a costos fijos y hoy se encuentra con una facturación cero absoluta. Hubo mucho trabajo de las cámaras nacionales, regionales, federaciones y grupo de autoconvocados del sector turístico", declaró.
Menna volvió a apuntar contra el Frente de Todos: sostuvo que es una "paradoja" que en diciembre se aprobaran nueve tipo de emergencias, y que ahora se le niegue dicha condición al turismo.
/Inicio Código Embebido/
3) El sector, que viene exponiendo su muy crítica situación, no se tiene que desanimar, ya que el hecho de que el proyecto esté despachado habilita la continuidad del trámite. Es necesario lograr el tratamiento de los dictámenes en una sesión. @FZamarbide #LeyDeEmergenciaYa
— Gustavo Menna (@gustamenna) July 8, 2020
/Fin Código Embebido/
"Es un sector en el que todos los días cierra un local gastronómico, una agencia de viajes o que tiene hoteles en problemas. Es una situación muy grave y ellos se niegan a fijar una ATP fija o la exención tributaria", agregó.
Opinó que la moratoria 2020 "no tiene nada que ver" con la crisis que atraviesa el sector y ejemplificó con el pago anticipo del Impuesto a las Ganancias: "Siempre se basa sobre el año anterior, y en 2020 no habrá ganancias, sino pérdidas. Entonces cómo le vamos a hacer pagar un impuesto que es una fantasía", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por último, manifestó que en el debate de la comisión de Turismo de Diputados se impuso el proyecto que brega por un "Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción para el Turismo Nacional".
"Quien adquiera un paquete, obtendrá un voucher por el 50% de ese valor para el año siguiente para comprar un viaje. No está claro, incluso no se sabe si la agencia lo cobra por ventanilla o lo compensa por impuestos. Pero eso no es el oxígeno que necesitan ahora", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El Frente de Todos logró dictamen favorable a un proyecto de emergencia para el sector. Es para los paquetes adquiridos antes del 31 de diciembre y a consumir en 2021. Empresarios y oposición reclamaron más beneficios.
El diputado de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de declaración para extender el beneficio a todas las provincias. Además, busca que se prohíban las deducciones bancarias.
Un estudio de la Federación Comercial de Córdoba marca que las ciudades menos afectadas son las vinculadas al agro y a la industria. La venta minorista cayó 24% en junio y acumula 29,8% en el año.
La ministra de Turismo de Río Negro dijo que trabajan en protocolos para abrir los centros de esquí del Cerro Catedral y El Bolsón aunque sea para el público local. Reclaman medidas de Nación.
Lo último de Política y Economía
Buenos Aires
Maximiliano Abad habló con Cadena 3 por la polémica desatada de que Bullrich no había instruido a diputados de JxC a pedir explicaciones al kirchnerismo por las “tarjetas de la corrupción".
Finanzas
La normativa de la CNV abarca a jóvenes de entre 13 y 17 años. Se trata de una herramienta que permite suscribir estos fondos con la autorización de un representante legal.
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Vaticano
El gobernador electo estuvo en EE.UU., previo a su paso por Italia y habló con organismos internacionales y bonistas: "Ellos separan a Córdoba del resto de Argentina, somos los buenos alumnos", dijo.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Rugby
Concretaron una holgada victoria por 59 a 5 y mantiene así sus chances de avanzar a los cuartos de final.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
El próximo domingo, los cinco candidatos se cruzarán en Santiago del Estero. Tendrán que exponer sobre economía; educación; derechos humanos y convivencia democrática.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Buenos Aires
Maximiliano Abad habló con Cadena 3 por la polémica desatada de que Bullrich no había instruido a diputados de JxC a pedir explicaciones al kirchnerismo por las “tarjetas de la corrupción".
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 13 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.