En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia y Fer

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Transformaron terrenos baldíos en invernaderos para flores

Es en la localidad cordobesa de Obispo Trejo. El proyecto está a cargo de profesoras de la la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y se presenta como una oportunidad de trabajo para mujeres. 

14/01/2022 | 09:06Redacción Cadena 3

FOTO: Transformaron terrenos baldíos en invernaderos para flores

FOTO: Transformaron terrenos baldíos en invernaderos para flores

FOTO: Transformaron terrenos baldíos en invernaderos para flores

FOTO: Transformaron terrenos baldíos en invernaderos para flores

  1. Audio. Transformaron terrenos baldíos en invernaderos para flores

    Radioinforme 3

    Episodios

“Obispo Trejo Florece” es una iniciativa que comenzó en el 2020 de la mano de María Alejandra Tuma, profesora de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En conjunto con la Municipalidad, transformaron terrenos baldíos del pueblo para instalar invernaderos y sembrar todo tipo de flores. Ahora, la actividad ocupa a unas 50 personas y cuenta con ocho espacios de producción y educación, que generan unas 10.000 varas por ciclo.

La mayor parte de la mano de obra son mujeres y representa una oportunidad de trabajo para ellas. El ingreso medio que logran los involucrados en el proyecto es de $15.000. 

En diálogo con Cadena 3, María Luisa Chávez, beneficiada y fundadora, destacó el trabajo de todas las mujeres y describió el proyecto como "algo increíble". 

"Hoy esta muy escaso el tema del trabajo y por eso lo valoramos", señaló. 

Informe de Lucía González. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho