Saavedra: "No hay excusas para no proceder con el desalojo"
"Es un reclamo político", dijo el letrado sobre el ataque a la fiscal. Intentaba controlar la toma de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu frente a la ruta 40.
17/12/2020 | 08:19Redacción Cadena 3
“Es muy extraño, pero comprensible, porque la fiscal ya intentó dos veces hacer este control ocular de ocupación y estado de los inmuebles”, indicó Ernesto Saavedra, ex abogado representante del Obispado de San Isidro en Villa Mascardi.
La primera vez, fue echada a piedrazos; la segunda vez, que fue acompañada por centenar de efectivos llegó al lugar bajo las órdenes del Juzgado Federal de Bariloche, tampoco la dejaron entrar y fue recibida a piedrazos también.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Lo que más se criticó es que hubo un procedimiento por un juez, tras ser atacada la comitiva que fue a cumplir esta disposición, no se haya detenido a ninguno de los atacantes”, indicó el letrado.
Uno de los jóvenes de la organización dijo a un diario rionegrino “si no tenemos territorio preferimos la muerte”.
Y explicó cuál cree que es el quid de la cuestión: “Esto viene del fallo del juez Arroyo el 22 de octubre, en la causa del obispado. Se logró el desalojo aquella vez y ese fallo cambió la dirección de todas estas causas que venían postergadas”.
Según indicó, ese fallo resolvió que “este grupo de personas no pertenece a una comunidad mapuche reconocida por el INAI” y que la tierra en disputa “ya fue entregada a la comunidad mapuche huitral”, que sí está registrada en las organizaciones de reconocimiento de pueblos originarios.
“Es un reclamo político, no es un reclamo de una comunidad ni una legitimación”, agregó.
Entrevista de Miguel Clariá.