En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Qué es la "inflación autoconstruida" que nombró Fernández

El presidente electo habló de este concepto en referencia al componente psicológico en la conformación de precios. El economista Gabriel Zelpo explicó a Cadena 3 qué engloba el concepto.

19/11/2019 | 07:54Redacción Cadena 3

El presidente electo Alberto Fernández habló de “inflación autoconstruida”, en referencia al componente psicológico en la conformación de precios y de las expectativas que el incremento sostenido de los precios se deba a que se mantengan las subas que vienen sucediendo o a cómo se moverán los precios en el futuro.

Se refirió también a la concentración de la oferta como otra causa de la inflación y completó una idea que había dado en un reportaje la semana pasada, cuando expresó que el problema de la inflación no es la emisión monetaria.

Al respecto, el economista de la consultora Seido, Gabriel Zelpo, explicó en Cadena 3 que "las expectativas de inflación es un concepto bastante amplio que puede terminar influyendo en la formación de precios".

"Una de ellas es la inflación inercial: hay inflación porque hubo antes en determinados niveles y eso hace difícil bajarla de 20 a cero por lo que por contratos superpuestos o por las expectativas de la gente sigue creyendo que van a seguir manteniéndose lleva a que se mantenga y eso puede ser algo de lo que haya manifestado Alberto Fernández", planteó.

"También está la idea de que dejando las expectativas del pasado y pensando en el futuro, creyendo que no va a haber un plan exitoso anti inflacionario pueden aplicarse las expectativas de inflación que los llevan a la economía real y ahí vemos las dificultades que hay para disminuir la inflación", concluyó.

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho