En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por falta de médicos, embarazadas riojanas viajan gratis a la capital

El Gobierno provincial dispuso que tengan boletos gratis para ellas y un acompañante.

25/11/2022 | 08:59Redacción Cadena 3

  1. Audio. Por falta de médicos, embarazadas viajan gratis. (Foto: Hosp. de la Madre y el Niño).

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno de la provincia de La Rioja, a través de su secretaría de Transporte dispuso que las embarazadas tengan boletos gratuitos para ellas y un acompañante para viajar desde el interior hacia la ciudad capital, ante la falta de personal médico en sus respectivos departamentos. 

La medida que beneficia a personas gestantes con cuatro u ocho pasajes mensuales no acumulables en el transporte interurbano, y hasta que el bebé tenga dos años, deja al descubierto la cruda realidad del sistema sanitario riojano que no cuenta con personal en los distintos departamentos del interior.

Hoy solamente en el hospital de la Madre y el Niño de la capital riojana, como así también en el hospital Eleazar Herrera Motta de Chilecito (con algunas excepciones por los meses de gestación), las madres pueden tener a sus hijos. Por este motivo, la mayoría de los niños que nacen en la provincia lo hacen en la Capital, a pesar que son del interior.

Claudia Contreras, secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud de La Rioja (APROSLaR), dijo a Cadena 3 que desde hace años se viene reclamando que la salud entre en la agenda política y que se haga una real inversión en recursos humanos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se invierte en aparatología y en la parte edilicia, pero el tema es el recurso humano porque los aparatos solos no curan. Los tomógrafos y demás los tienen que manejar profesionales trabajadores y el tema de la salud es muy vulnerable", advirtió.

En ese sentido dijo que los médicos no quieren radicarse en el interior provincial porque los salarios son bajos y han pedido mucho poder adquisitivo. "Hemos perdido con la inflación. La guardia también ha quedado muy atrasada con respecto a otras provincias y también las condiciones laborales, porque se requiere de estructuras para dar una atención digna de calidad", agregó.

"Hace muchos años la tasa de mortalidad materna era muy alta y lo que se decidió es de ver los partos y cesáreas en Chilecito y capital. Y en Chilecito a partir de las 36 semanas de embarazo de alto riesgo o un parto prematuro se deriva a capital y se requiere de otras estructuras y de profesionales especialistas y este es el tema del interior y es que no hay especialistas", detalló.

"Hay aproximadamente 800 médicos profesionales en general, y en el interior en la parte de rehabilitación hay casos que no se pueden continuar porque no hay a veces ni siquiera kinesiólogo y lugares donde hay un solo médico como Villa Castelli", comentó.

Como ejemplos, Contreras señaló que una guardia de 24 horas se paga unos 28.800 pesos cuando en provincias aledañas como Catamarca perciben una remuneración de 45.000 pesos, lo que complica a la hora de conformar los equipos de guardia los fines de semana.

Informe de Eduardo German. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho