En Vivo
Desgaste por la pandemia
Solicitaron en un comunicado que se acuda a las salas sólo en casos de extrema emergencia. También pidieron presencia policial las 24 horas.
AUDIO: Médicos de guardia de Córdoba, en alerta por agresiones
La Asociación de Médicos de Guardia de Córdoba emitió un comunicado en donde anunciaron que se establecerá el estado de alerta sanitario, debido al colapso que sufren por estos días las salas de espera.
Además, solicitaron a la población que acudan a las guardias únicamente en casos de extrema urgencia o emergencia.
Según indicaron, el pedido busca evitar "los hechos de violencia en los hospitales". En este sentido, solicitaron también la presencia policial o de gendarmería durante todo el día.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desgaste por la pandemia
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Carlos Mulqui, médico de guardia en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, dijo que están viviendo "un momento difícil".
"Hay un gran cúmulo de consultas y muchas de ellas son banales", dijo y agregó que las guardias "están colapsadas".
Además, agregó que cuentan con bajas en el personal, ya que hay muchas licencias por contagios de Covid o contactos estrechos.
"No hay reemplazo para ellos. La Provincia ha retirado los médicos de contingencia", informó.
Remarcó también la creciente "violencia física" que reciben y consideró que esta situación "es una nueva cara de lo que ha dejado la pandemia".
"Estamos sin guardias policiales en las salas de espera. Si la Policía no puede, pedimos que venga Gendarmería", dijo.
El comunicado completo
La AMG declara que próximamente se establecerá el estado de ALERTA SANITARIO a la población en general y solicita que acudan las GUARDIAS de sus Hospitales sólo en caso de extrema URGENCIA y/o EMERGENCIAS.
Motiva este pedido a que no se repitan hechos de violencia en los hospitales y que son de público conocimiento en el país y Córdoba en particular.
La comunidad debe saber que se debe a la falta de personal idóneo en cantidad suficiente debido a licencias obligatorias por contacto estrecho o siendo Covid positivo. Ocasionando así la falta de recursos humanos, no existiendo a la fecha los reemplazos para ello.
Se suman además las licencias ordinarias del personal de salud y al cese de los contratos de médicos para la contingencia Covid-19.
Si también a esto agregamos el agotamiento físico y mental de los médicos de guardia luego de 2 años de pandemia sin rotación alguna, junto a los magros sueldos y que obligan al multiempleo, veremos que el sistema se estresa y puede entrar en crisis.
Por eso, a las patologías prevalentes propias de la época y ahora contenidas sin haberles dado la respuesta oportuna por la pandemia, se suma el no acatamiento a las restricciones y aforos en este periodo de fiestas y verano.
En este contexto, vemos que los médicos de guardia están reducidos en su mínima expresión y deben atender no solo el Covid, sino también hisopar y acompañar traslados graves de politraumatismos, intoxicados por adicciones, infartos, ACV, heridos de armas blancas, entre otras cosas. Por lo cual se hace tarea imposible.
Hace más de un año esta Asociación lo advirtió y por eso pedimos seis audiencias al ministro de Salud sin respuesta alguna.
Por lo tanto también decimos a la opinión pública que el nivel de gravedad del Covid 19 y sus cepas dominantes, Delta u Ómicron, ya no son solo medibles por el índice de camas críticas UTI ocupada, sino también por el colapso de las guardias centrales con los síntomas leves o moderadas y el poco personal para su contención.
Por eso hacemos un llamado a la SOLIDARIDAD a la población para que en PAZ CORDURA y PACIENCIA acudan a los hospitales que todos serán atendidos.
Pero así mismo declarar el ESTADO EMERGENCIA sanitario y CIERRE de las guardias centrales si estas colapsan por no tener los suficientes recursos médicos. Solo se atenderán en consecuencia las emergencias con riesgo de vida.
Para evitar esto solicitamos la presencia policial o de gendarmería las 24 horas en las salas de espera como garantía para evitar la emergencia sanitaria.
Por último, a los medios pedimos que difundan está solicitada a la ciudadanía para que NO acuda los hospitales a no ser que sea estrictamente necesario dada la situación.
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
Desgaste por la pandemia
El Consejo de Médicos de Córdoba emitió un comunicado en el que terminen las agresiones al personal.
Desgaste por la pandemia
El Consejo de Médicos de Córdoba emitió un comunicado en el que terminen las agresiones al personal.
Clima inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a la ciudad capital, así como al oeste y noroeste de la provincia.
Susto en el sur cordobés
Fue en la ruta 8, a la altura del kilómetro 638, en la zona de la bajada de Los Jagüeles. No se reportaron víctimas ni heridos.
Lo último de Sociedad
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo Pablo Musse, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.
Récord histórico
La convocatoria que tuvo correlato en el incremento de las ventas y que se explica en parte por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia.
Feria del Libro
Marcela Aguilar, directora editorial de VR, contó a Entre Líneas detalles cómo funciona el mercado editorial y cómo cumplir el sueño de muchos autores.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.