En Vivo
Interna en el Gobierno
"Tenemos diferencias, como en todas partes, esto es normal. Lo que no tenemos que perder es el objetivo, y en ese contexto la unidad es un punto que no es negociable", subrayó el jefe de Gabinete.
FOTO: Juan Manzur, jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró este miércoles que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "mantienen una relación institucional", aunque admitió diferencias.
"Nosotros trabajamos por la unidad de nuestro espacio político. No tengo dudas. Tenemos diferencias, como en todas partes, esto es normal. Lo que no tenemos que perder es el objetivo, y en ese contexto la unidad es un punto que no es negociable dentro de nuestro espacio político", subrayó.
Indicó, en otro sentido, que "el gran desafío" del Gobierno nacional "es controlar la inflación" en un contexto internacional "muy complicado", y ratificó que los funcionarios del Ejecutivo "trabajan" para consolidar "la unidad como espacio político del Frente de Todos (FdT).
"El gran desafío es controlar la inflación. Sabemos que hay un proceso inflacionario muy complejo a nivel global. Vemos países avanzados que no tenían inflación y hoy están en 7%, 8% o aún más. En una economía como la argentina, debilitada y con una deuda importante, esto impacta mucho más", señaló Manzur en declaraciones formuladas a la prensa cuando ingresaba a Casa de Gobierno.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que el presidente Alberto Fernández tomó "una serie de decisiones que día a día se van implementando para generar condiciones de diálogo entre trabajadores, empresarios, el Estado y coordinar las acciones para que esto impacte lo menos posible en el pueblo argentino".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
El jefe de Gabinete destacó además que el acuerdo con el FMI haya sido aprobado en el parlamento con el consenso mayoritarios de los principales bloques legislativos, y afirmó que el entendimiento con el organismo permitirá "estabilizar variables económicas".
"Debemos generar las condiciones de inversión privada e inversión pública a través de obras de infraestructura que están en marcha en todo el país. Y obviamente tiene que ver con generar trabajo, mejorar la calidad de vida", remarcó el funcionario.
En cuanto a la deuda externa, Manzur afirmó que "la Argentina viene haciendo un esfuerzo enorme para normalizar su situación", y recordó que tras acordar con los acreedores privados, se llegó a un entendimiento con el FMI.
"Ayer, el ministro (de Economía, Martín) Guzmán, también generó una suerte de prórroga con el Club de París. De a poco se va a ir normalizando la situación con los deudores externos para, a partir de ahí, generar las condiciones para mantener el crecimiento que hay hoy en la Argentina", subrayó.
El ex gobernador tucumano aseguró también que el Gobierno siempre "se ha caracterizado por mantener el diálogo" con los sectores del agro, y ratificó que "las puertas están abiertas" para recibir las demandas del sector.
"El Presidente hizo un llamado para que la próxima semana se estén reuniendo el sector empresarial, el sector de trabajadores, y obviamente en el área que tiene que ver con uno de los motores productivos de la Argentina, como es el campo, estamos trabajando para primero acercar posiciones y obviamente contener todas las variables que hay a nivel internacional", remarcó.
En cuanto a la conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justica que se realizará mañana, 24 de marzo, Manzur indicó que "todos tenemos que recordar" para que el terrorismo de Estado "no vuelva nunca más".
"Mañana es un día de tener mucha memoria y hay que seguir insistiendo en recordar para que no volvamos a vivir como pueblo una tragedia como la que generó la última dictadura miliar", puntualizó.
Te puede interesar
Deuda externa
Fue en el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados. El ministro de Economía advirtió sobre la potencial situación “desestabilizante” si no es aprobado. Hubo fuertes cruces con legisladores opositores.
Internas en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Jujuy habló con Cadena 3 desde el Foro Nacional de la UCR y llamó a la reflexión al Gobierno nacional, en medio de la crisis que atraviesa el Frente de Todos. Escuchá.
Interna del Frente de Todos
El canciller habló de un momento político "crítico". "Las transformaciones que necesitamos para modificar la realidad productiva, laboral y social de nuestro país requieren de la unidad de la coalición", exhortó.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Primera Nacional
Fue 1-1 en Alta Córdoba. Gabriel Graciani, de penal, había puesto en ventaja al local, pero Walter Acuña lo igualó para la visita. "La Gloria" llegó a 52 puntos y quedó a cinco puntos del "Pirata".