En Vivo
Pasivo en dólares
La medida para descomprimir la brecha entre el dólar oficial y el “blue” convalida tasas de interés de hasta el 15% en la divisa y tiene su consecuencia en el mercado de bonos.
AUDIO: El canje de deuda en pesos de Guzmán complica a la Provincia
El 9 de enero comienzan los 30 días de gracia para la Provincia por no pagar el cupón de intereses de 25 millones de dólares. Ese plazo tiene el Panal hasta confirmar si se dará o no el default técnico que se produjo el 9 de diciembre pasado.
Este lunes vence la fecha que el Gobierno provincial había fijado para que los acreedores aceptaran la cuarta propuesta de reestructuración, rechazada ya hace unos días, a horas de su presentación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pasivo en dólares
/Fin Código Embebido/
Por el momento, según fuentes del sector privado, no está prevista una nueva oferta de última hora, por lo que sigue la incógnita sobre la reestructuración de una deuda que roza los 1.700 millones de dólares.
Para conseguir el reperfilamiento, la Provincia deberá lograr que la propuesta sea aceptada por el 66% de los tenedores de los tres títulos juntos. En sus cuatro presentaciones anteriores, el Panal no logró las adhesiones mínimas para concretar el canje.
En total, son cinco los fondos que agrupan más del 50% de los bonistas. Se trata de Schroedders, Fidelity, Wellington, GML y VR Capital, de los cuales este último es el más duro a la hora de negociar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gobierno de Córdoba
/Fin Código Embebido/
Se sigue con atención la negociación de la deuda en Entre Ríos, ya que VR Capital es uno de los mayores tenedores de esos títulos en esa provincia y de ahí se podrían sacar algunas conclusiones de cómo podría actuar ante el gobierno de Schiaretti.
Por otro lado, la provincia de Buenos Aires también está en default desde hace ya 7 meses por cesación de pago de una deuda de 7.100 millones de dólares, al igual que otras provincias, como Chaco y La Rioja, que están en la misma situación.
A nivel nacional, el Ministerio de Economía licitará este lunes cuatro letras en pesos, en la última operación del programa de financiamiento del año, con los que buscará hacerse de unos $140.000 millones.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Será por un monto de 754 millones de pesos, a tres años de plazo y con seis meses de gracia. Lo dio a conocer el gobernador Juan Schiaretti en sus redes sociales.
La titular de la Coalición Cívica dijo que buscará representar a la provincia y no descartó una candidatura a la gobernación en 2023.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Comentarios
Lo más visto
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará al ganador de la serie entre River y Vélez.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
Los hinchas de Talleres festejaron frente al Patio Olmos la clasificación a cuartos de final tras el triunfo por 2-0 ante Colón. Los relatos de emoción y las postales.
Copa Libertadores
Por Gustavo Gutiérrez y Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los jugadores de Talleres y de Colón. Mirá.
Copa Libertadores
Fanáticos cordobeses que viajaron para ver el partido ante Colón dijeron a Cadena 3 que los obligaron a volverse, pese a mostrar su ticket. Contaron que sufrieron agresiones, en un hecho que se repite. Imágenes.