En Vivo
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.
AUDIO: Cómo afectará la suba del dólar a la economía y las empresas
Alfredo Blanco, economista docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se refirió en diálogo con Cadena 3 a la corrida del dólar "blue" y la suba del riesgo país.
Al respecto, manifestó que lo ocurrido es "esperable". "Los primeros meses del año son de oro, con precios internacionales excepcionales. De todos modos, el Gobierno enfrenta problemas de disponibilidad de divisas y va agregando restricciones", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La situación complica los problemas que ya enfrentan las empresas para importar los insumos para la producción. "Algunos tendrán que conseguir financiamiento afuera, otros recurrirán a sus dólares propios afuera, como es el caso de las multinacionales", señaló.
Y explicó cuáles serán las consecuencias: "El primer efecto en el corto plazo es que aumenten un poco las reservas, pero uno así incentiva a que no se traigan los dólares, es probable que el BCRA no tenga los dólares cuando se necesite importar".
"A su vez, está la sensación de que no se va a sostener el tipo de cambio: se suman expectativas devaluatorias, problemas fiscales, canales cerrados, alta inflación y nos da esta realidad de una gran incertidumbre", indicó.
"Vamos a seguir teniendo inflación alta, se va a desacelerar la recuperación económica y para que se pueda hacer algo hace falta confianza y capital político, que el Gobierno no lo tiene", concluyó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Cifras alarmantes
María Castiglione, economista de Seite, dijo a Cadena 3 que pese a que no fue lo que más aumentó este mes, la suba en alimentos preocupa porque impacta a los más pobres. Habló del aumento textil y del dólar. Audio.
Datos oficiales
A nivel provincial, en marzo había un total de 506.310 trabajadores en relación de dependencia en el sector privado, según lo que se desprende del informe el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Tendencia en alza
El analista financiero Javier Timerman consideró que la suba del riesgo país y el desplome de los bonos es consecuencia de una "crisis de confianza" en el país.
Mercado cambiario
Rodolfo Santangelo señaló a Cadena 3 que las medidas con respecto a las importaciones van a traer "más inflación". "No es que faltan dólares; se van por la alcantarilla de lo macroeconómico", dijo.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Escándalo en Boca
Allegados al vicepresidente segundo del club "xeneize" señalaron que la Comisión Directiva no descarta aplicar una sanción para ambos jugadores, pese a que Benedetto se habría disculpado.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.