EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
FOTO: Ventas por Día del Niño: ligera caída y perspectivas en medio de incertidumbre.
Las ventas minoristas por el Día de la Niñez experimentaron una caída del 0,2% en comparación con el año pasado, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). A pesar de la ligera disminución en las ventas, algunos rubros lograron destacarse, y el ticket promedio se mantuvo en un nivel de $12.032 a nivel país. En Rosario, fue un poco más bajo: $8000.
El calzado y la marroquinería, así como los equipos de audio, video, celulares y accesorios, fueron los únicos que mostraron un crecimiento en sus ventas (este último tipo de productos no se incluyeron en el cálculo de Rosario). Sin embargo, el informe señaló que estos resultados se dieron en un contexto de remarcaciones generales que llegaron a superar el 30%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ricardo Diab, titular de la Asociación Empresaria de Rosario, compartió sus perspectivas sobre la situación en Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario. Dijo que "la gente todavía está un poco zombi" en términos económicos y sociales, debido a la incertidumbre que prevalece en el panorama financiero.
En relación con las cifras del informe de la CAME, Diab afirmó que, si bien hubo mediciones que dieron resultados por encima de la caída del 0,2%, ya se esperaba que las ventas fueran negativas en general.
“Se está recibiendo hace tiempo el impacto de aumentos de precios, falta de poder adquisitivo, etcétera. Cayó justo este fin de semana con fuerte impacto de la devaluación. Genera una incertidumbre en la vida de todos”, amplió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la incertidumbre económica, Diab subrayó que esta se ha intensificado, y si bien las elecciones PASO se esperaban como un posible factor de claridad, aún prevalece la incertidumbre en el panorama económico.
“La palabra se puso de moda hace tiempo, pero ahora es al cubo, algo exponencial. Creemos que las PASO iban a despejar y algo podría ser previsible. Estamos aguantando porque la torta es la misma: si vende más un centro comercial cerrado, vendió menos uno barrial. Todos están haciendo esfuerzos, tratando de trasladar lo menos posible a los valores los aumentos, para ir zafando”, cerró.
Te puede interesar
Inflación
Jorge Pesado Castro, dueño de una de las redes de venta de autos más reconocidas de la ciudad, dijo que no tienen precios. Habló de los planes de ahorro y su continuidad en plena crisis.
Crisis
La devaluación sigue generando efectos negativos en la operatividad de distintos rubros. Además de listas de precios actualizadas, boticarios padecen el pago diferido de obras sociales y prepagas.
Inflación
La mayoría de las drogas más costosas como las utilizadas en oncología o para atender enfermedades inmunológicas, se importan. Hay quejas por faltantes en las droguerías.
Empresa estatal
El balance, aprobado en el día de hoy por el Directorio de la compañía y auditado por la consultora internacional KPMG, dio un resultado negativo de 48 millones de dólares.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).