En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Uruguay vs. Argentina

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Muerte del ciclista: "Si no hubiesen estado ahí, no hubiera pasado esto"

Sebastián Kelman, director de capacitación y comunicación del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, afirmó que por ley está prohibida la tracción a sangre en la Autopista.

10/02/2025 | 08:08Redacción Cadena 3

FOTO: Los ciclistas fueron embestidos por una camioneta que perdió el control.

  1. Audio. Muerte del ciclista: "Si no hubiesen estado ahí, no hubiese sucedido esto"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Un trágico siniestro ocurrió el domingo por la mañana en la Autopista Rosario-Córdoba, a la altura de calle Los Girasoles en Funes, donde un grupo de cuatro ciclistas fue atropellado por una camioneta Renault Traffic. 

Una de las víctimas, Segundo René Giménez, de 72 años, falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Además, hay otros heridos graves, incluyendo a un policía retirado que se encuentra en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Las circunstancias del siniestro aún no se conocen con precisión. Sebastián Kelman, director de capacitación y comunicación del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, comentó sobre la situación en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario: “Cuando hay una víctima fatal, la congoja y la bronca muchas veces nos hacen perder de vista algunas cuestiones. Por eso nosotros muchas veces les llamamos siniestro y no accidente, porque cuando suceden estas cosas algún error se cometió”.

“No se puede circular en ciclomotor, en ningún tipo de tracción a sangre. Estas son las cuestiones básicas que tenemos que entender. Si no hubiesen estado ahí, no hubiera pasado esto”, afirmó. La Ley Nacional de Tránsito prohíbe expresamente la circulación de peatones y ciclistas en autopistas y circunvalaciones.

Respecto a la posibilidad de controles en los accesos a las autopistas, Kelman mencionó que “no podemos tener un policía vial en cada kilómetro” y que es fundamental que la responsabilidad recaiga en los ciclistas. “Es necesario empezar a analizar y ponerle nombre y apellido a los siniestros”, agregó.

Además, el funcionario destacó que “tenemos contacto con muchos grupos de ciclistas” y que se realizan capacitaciones para fomentar la seguridad. “Entendemos que desde la pandemia la bicicleta se ha usado más como medio de transporte y tenemos que avanzar hacia políticas para darle espacio a los ciclistas”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho