EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
La incidencia de la contaminación ambiental en la salud fue demostrada por un grupo de investigadores rosarinos, que publicaron el estudio en una revista internacional. En Cadena 3 Rosario habló uno de los autores del informe.
FOTO: El humo de los incendios en las islas generó más infartos en Rosario y la zona.
Una investigación desarrollada por investigadores médicos reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región. El estudio fue publicado en el International Journal of Environmental Health Research.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Gerardo Zapata, jefe de Coronaria y del Servicio de Cardiología del Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR), habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y precisó: “Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Generalmente la asociamos con factores tradicionales como tabaquismo, diabetes, colesterol, obesidad, presión arterial. Pero hay factores de riesgo no tradicionales. Uno de esos es la contaminación ambiental, además de la depresión, la mala alimentación, el Producto Bruto Interno (PBI) de un país, y más”.
“Estos centros son hospitales de derivación. Es probable que los ingresos por infartos representen una periferia de 100 kilómetros”, indicó Zapata, y amplió: “Los objetivos del estudio fueron dos. El primero fue ver cómo los días de quema había más material particulado en el aire, estaba tres veces por encima de lo recomendado. Y el segundo es que eso tuvo incidencia en la cantidad de infartos que hubo en la ciudad”.
En cuanto al efecto nocivo del humo en la salud humana, sostuvo: “El material particulado que respiramos produce inflamación. Eso genera un estado en el que se lastiman interiormente las arterias y se obstruyen, lo que puede llevar a infartos o accidentes cerebro vasculares. También produce cambios genéticos, es decir, modifica las estructuras genéticas para las futuras generaciones”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Zapata explicó que “todos los pacientes afectados padecían patologías tradicionales”, pero destacó: “La variable se despeja y queda la quema y la contaminación. Es decir, el paciente ingresó infartado cuando los niveles de contaminación ambiental fueron elevados. Los días de no quema no aumentaron los ingresos a la institución. Lo fundamental de este trabajo es concientizar. Hay que ir a los organismos gubernamentales”.
Te puede interesar
Policiales
Luego de la audiencia, el Ejecutivo local le inició sumario administrativo al agente del área de Tránsito involucrado.
Oferta navideña
La iniciativa se enmarca en el programa “Acuerdo Santa Fe”. El producto contará con un 60 por ciento de frutas y pasas.
Alerta sanitaria
La Secretaría de Salud de Córdoba destacó la importancia de la concientización vecinal para combatir el dengue. El incremento de criaderos de Aedes aegypti requiere acciones inmediatas y campañas de limpieza.
Córdoba
Ampliaron tanto la agenda de turnos como de prestaciones, abarcando la atención de más de 20 especialidades buscando responder a la creciente demanda de servicios médicos en el área.
Lo último de Sociedad
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).