En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Las quemas en las islas devoraron una superficie 9 veces mayor que Rosario

Los datos fueron aportados por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT. En la región se quemaron 170 mil hectáreas en 102 días.

29/09/2022 | 07:38Redacción Cadena 3

  1. Audio. Giometti reveló que se quemaron 170 mil hectáreas en la región

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, reveló a Verónica Maslup en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, cifras que dan cuenta del daño que los incendios –que dejaron postales devastadoras- causaron en la región de las islas del Delta del río Paraná.

“Si tomamos los humedales entre San Lorenzo, San Nicolás y Victoria, lo cual nos da un perímetro aproximado de 584 mil hectáreas, quemadas hay casi 170 mil hectáreas. Eso contempla lo ocurrido entre el 14 de junio y el 26 de septiembre, es decir, 102 días”, precisó Giometti.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y remató: “Lo que se ha quemado es prácticamente 9,5 veces la superficie de Rosario, que es de aproximadamente 17.800 hectáreas”.

El referente del centro meteorológico dijo que el problema de las quemas “va a continuar” durante esta temporada “porque la biomasa está predispuesta a que cualquier incendio tome gran dimensión”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, Giometti se refirió a los pronósticos para los próximos meses y marcó: “Hay un déficit hídrico bastante importante. Vamos a tener tormentas fuertes, con acumulados importante, pero debajo del promedio esperado. Es una situación para tener mucho cuidado”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho