En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Novello, pasión por el picado

Desde Villa María, Córdoba, los Novello cuentan su actividad, su medio de vida y su pasión. Desde el precursor, Miguel Ángel a sus tres hijos y continuadores: Alejandro, Ariel y Verónica

15/06/2022 | 08:30Redacción Cadena 3

La actividad del contratista es apasionante, sea el rubro que sea. Los más comunes son los de cosecha y siembra, seguramente. Pero el picado es una tecnología en pleno auge y crecimiento y hay grandes empresas que prestan el servicio, como en este caso la familia Novello, que ostenta una tradición de casi 40 años trabajando en el rubro.

Ellos son los personajes de El Campo Hoy de esta semana. Miguel Ángel, el creador de la empresa, remarca los cambios que se generaron en este lapso, pasando del picado grueso al fino; en el inicio con máquinas más chicas de industria nacional y con mucha menor capacidad. “Hoy por hoy hay maquinaria muy importante, muy grandes y muy buenas. Antes se picaba no sé si el 5% de lo que se pica hoy”.

La actividad de los Novello abarca medio año, “se arranca con pastura en octubre y noviembre y se termina a fines de mayo con el picado de maíz. Uno va tratando de poner lo último que hay en tecnología”.

Los tres hijos de Miguel Angel, Alejandro, Ariel y Verónica, le dan continuidad a la empresa desde distintas funciones en la estructura de trabajo.

Alejandro cuenta que,si bien concluyó sus estudios universitarios, desde joven se sintió atrapado “por el tema del campo. Lo empecé a ayudar (a su padre) y después me puse con él en la actividad porque me gusta hacer todo lo que hacemos y vimos que era un auge en esos momentos”.

El cliente va exigiendo cada vez más y la empresa debe estar a tono con esa demanda:“te van pidiendo cada vez más cosas, sea el tema de grano, el tema en calidad de humedad. Ellos hacen muchos análisis ahora y cada vez se exige más calidad en el tema del tambo. Entonces si no lo tenés adecuado con el equipamiento, vas perdiendo cliente o vas perdiendo terreno seguro”.

Ariel pone el acento que “con la tecnología, con el seguimiento satelital, vas teniendo información instantánea continuamente, tanto de rendimientos como de la calidad del picado que estás haciendo, los volúmenes y el movimiento de dónde está cada máquina.Y le brindamos también el cliente con lo que brinda la agricultura de precisión, de tener sus mapeos y los rindes que van teniendo”.

Siendo mujer, para Verónica es“difícil, pero metiéndome de a poco, hace poquito que me recibí, me incorporé en la parte oficina, aprendiendo y conociendo más del campo también. Es un rubro difícil para la mujer y más en mí que o me metí de chiquita entonces, pero es lindo. Yo puedo aportar es más la organización en la oficina que estoy más en la parte rural, en campo mismo”.

Alejandro recuerda que en la época pasada con su padre setrabajaba “distinto. Él estaba encima de los equipos y le tocó estar arriba la máquina, reparar, noches que no venía, días que no lo veías. Arrancó yéndose dos o tres meses en casilla; nosotros no solo no pasamos esa etapa, él sí tuvo que hacer todo ese sacrificio”.

Por último, Ariel comenta que los clientes nuevos “normalmente lleganpor suerte solos, por un vecino, por un ingeniero, por un asesor que lo recomienda y con los clientes de toda la vida saben que estamos siempre disponible y siempre cumpliendo y dándole tiempo o renovando maquinaria, estando a la vanguardia de eso, de darle lo que necesitan”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho