EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Primera Plana
Violencia en el sur
"El mensaje que les dieron es que pueden tomar todo, que no hay problemas", se quejó el presidente de la Junta Vecinal Diego Frutos. Advirtió que los agresores "están más desaforados que nunca".
FOTO: Mapuches en Villa Mascardi (Foto: archivo)
FOTO: Furia en Villa Mascardi por la "inacción" del Gobierno ante los ataques mapuches.
El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, criticó la "la inacción de las Fuerzas Federales" ante los ataques de grupos mapuches y afirmó que con esa actitud "el mensaje que le dieron es que pueden tomar todo".
"Ante la inacción de las Fuerzas Federales, el mensaje que le dieron es que pueden tomar todo, que no hay problemas, que Gendarmería se retira, que nunca le va a hacer frente a la situación", sostuvo el referente local.
En declaraciones a Cadena 3, Frutos, que actualmente sufre la usurpación de una de sus propiedades, señaló que "la violencia en Villa Mascardi recrudece día a día. Nos quedamos solos porque Gendarmería se retiró y el Gobierno no nos está asistiendo".
"El grupo de encapuchados sigue reclutando gente, nos saquean e incendian nuestras casas. Esta gente no es mapuche, están avanzando día a día sobre Villa Mascardi", agregó Diego Frutos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El titular de la Junta Vecinal de Villa Mascardi se quejó de que ante la toma de una propiedad "las instancias judiciales quedan estancadas porque están prófugos de la Justicia".
Al ser consultado sobre la situación de La Cristalina, la propiedad que le usurparon en los últimos días, Frutos contó que ya había sufrido un hecho similar en 2020 y que la recuperó "sin violencia, sólo con presencia física".
"Se van a retirar de la manera que tenga que ser. Vamos a recuperarla sí o sí: estoy tranquilo", expresó el referente vecinal, quien ironizó al pedir que a los ocupantes mapuches "se los lleven a los hoteles vacíos de El Calafate".
Y concluyó: "Están más desaforados que nunca: tendrían que escucharlos cuando bajan de la montaña en malón. Hemos retrocedido 200 años en esta región".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Violencia en el sur
“Es una actitud del gobierno nacional de dejar hacer, de no intervenir y así va creciendo la violencia de estos delincuentes que están tomando esta zona”, dijo Gustavo Gennuso a Cadena 3.
Violencia en el sur
Ingresaron a la fuerza, en el predio Los Radales, frente a la presencia de la Policía Federal.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Investigación en marcha
La información fue confirmada a Cadena 3 por el fiscal Guillermo González. Se trata de un hombre que habría participado del ataque al exlíder de la barra brava de Belgrano ocurrido el martes por la noche.
Lo último de Sociedad
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).