En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Sergio Massa estimó que la inflación bajó en noviembre

El ministro de Economía dijo: "Vamos a cumplir el compromiso de recorrer un sendero de reducción de la inflación, porque eso es devolver capacidad de compra a nuestra gente".

02/12/2022 | 15:34Redacción Cadena 3

FOTO: Sergio Massa estimó que la inflación bajó en noviembre.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este viernes tener una "enorme expectativa" con una reducción de la inflación en noviembre, y garantizó que esa tendencia continuará en los próximos meses.

"Tenemos una enorme expectativa con los datos de inflación de noviembre, según nos adelanta nuestra Secretaría de Programación Económica. Vamos a cumplir el compromiso de recorrer un sendero de reducción de la inflación, porque eso es devolver capacidad de compra a nuestra gente", sostuvo el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A la vez, consideró que "no es solo con aumentos de salarios que devolvemos poder de compra: si bajamos la inflación, devolvemos mucho más".

Massa se expresó así en un acto que se realizó en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el cual intendentes de ese distrito firmaron un compromiso para salir a fiscalizar y garantizar el cumplimiento del programa Precios Justos en supermercados.

Según el jefe del Palacio de Hacienda, Precios Justos "nos da un sendero de certidumbre y permite transmitir tranquilidad a los vecinos. Son 1.909 productos que durante los próximos cuatro meses van a tener el mismo precio. Esos productos representan el 86% del consumo masivo promedio en la Argentina".

En ese sentido, recordó que hay otros 35 mil artículos que en los próximos cuatro meses no pueden aumentar más de un 4%.

El ministro señaló además que "en los últimos seis años, la caída del nivel de ingresos (por errores de política económica y por la pandemia) representó casi un 25% de caída del ingreso real".

Por ese motivo, subrayó que "es central dar un sendero de certezas y Precios Justos va en ese sentido. El rol de los intendentes es importante porque son quienes mejor capacidad tienen en el territorio".

También explicó que comercios, supermercados y empresas que incumplan el acuerdo y que sean denunciadas, van a tener multas de entre $5 millones y $250 millones.

Y detalló que el 25% de las multas va a ser girado a los municipios, "porque es parte del acuerdo en el cual delegamos una corresponsabilidad en el control del programa".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho