En Vivo
Política y Economía
17 de octubre
La flamante portavoz oficial, Gabriela Cerruti, aseguró que Alberto Fernández "nunca" tuvo la intención de participar de la convocatoria en Plaza de Mayo.
FOTO: Acto en Plaza de Mayo.
El acto por el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo dejó un sabor amargo en la Casa Rosada por las críticas que recibió el presidente Alberto Fernández.
Una de las que cargó duro contra el jefe de Estado fue la titular de de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
Quien salió a aclarar la postura del Gobierno este lunes, fue la flamante portavoz, Gabriela Cerruti.
“Lo que hizo el presidente fue convocar a las movilizaciones por el 17 de octubre, alentarlas. Las siguió mientras se desarrollaban y celebró el regreso del peronismo a las calles”, detalló Cerruti. Entre los participantes, en una plaza con algunos huecos, estaban el gobernador, Axel Kicillof; el exvicepresidente, Amado Boudou; la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; el sindicalista, Roberto Baradel, entre otros funcionarios del gobierno.
/Inicio Código Embebido/
No estaba previsto que @alferdez fuera al acto de ayer. Nunca fue parte de su agenda. Lo que hizo el Presidente fue convocar a las movilizaciones por el #17DeOctubre, alentarlas. Las siguió mientras se desarrollaban y celebró el regreso del peronismo a las calles. ??????
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 18, 2021
/Fin Código Embebido/
“Se trató de una movilización muy fuerte en la que participaron muchos funcionarios del Gobierno, el gobernador de la Provincia de Bs. As. y diputados y diputadas de nuestro bloque”, manifestó la portavoz en declaraciones radiales.
Durante el acto, el ala cristinista del Gobierno se mostró crítica con el presidente. "Le digo que nos da mucha tristeza lo que pasa, porque siempre se junta con los ricos. Con IDEA, con los ‘gordos’ de la CGT, y a nosotros ni nos escucha ni nos mira. Espero que este discurso sí le llegue. Los que estamos acá somos parte del pueblo que lo votó y que lo va a seguir votando si se comporta como debe”, le reprochó Bonafini, tras aclarar que iba a dedicarle el discurso al mandatario. En la misma línea, el expresidente, Amado Boudou sumó su aporte: “El frente es con todos, también con nosotros. Nuestra voz también tiene que estar ahí adentro”.
Mirá también
La libertad para Milagro Sala y el no pago de la deuda fueron algunos de los temas más demandados durante la sucesión de discursos. “Si hablamos de un Frente de Todos es porque estamos todos y porque tenemos diferencias con aquellos que tienen diferencias ideológicas. Que se banque las diferencias, no pagamos la deuda, compañeros”, apuntó el intendente de Ensenada, Mario Secco.
El dirigente piquetero Luis D'Elía manifestó en declaraciones televisivas: “Está película ya la vimos. Un golpe financiero por arriba con enorme movilización social por abajo. Quieren empujar esa película”. Y agregó: “De acá a fin de año tenemos un Alberto (Fernández) que tiene que elegir ser (Fernando) De la Rúa o ser (Néstor) Kirchner. Yo quiero que elija bien. Elegir ser Kirchner significa confrontar con una serie de cuestiones con los factores de poder”.
Durante la celebración, varios manifestantes intervinieron el homenaje a los caídos por Coronavirus presente en el monumento de Plaza de Mayo. Sobre esta situación, Cerruti declaró: “Los hechos de vandalismo llevados adelante por dos personas, que fueron muy puntuales, ensombrecen la comunicación pública del acto pero no al acto en sí”. Y añadió: “Los repudiamos, no representan el espíritu de lo que fue el encuentro”.
El ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro manifestó su repudio desde sus redes sociales. "Las dos personas que arrancaron los carteles en la Plaza están equivocadas y no representan el espíritu de la convocatoria de hoy. Se vivió una hermosa jornada, llena de amor y lealtad, por eso lamento que ese hecho empañe un encuentro pacífico de miles de argentinos", sostuvo.
Te puede interesar
Anuncio en Tierra del Fuego
El Presidente lo dijo cuando presentó la ampliación del subrégimen industrial para la isla. Extendieron 15 años los beneficios y crearon un nuevo fondo. Cuestionó "bajas" en la producción en el gobierno anterior.
Acto por el 17 de octubre
El analista político dijo a Cadena 3 que Fernández quedó en el medio de la tensión con un ala del Frente de Todos. "No fue al acto a sabiendas de la línea que iban a tener los referentes", apuntó.
17 de octubre
Fue en Plaza de Mayo, antes de la movilización convocada para este lunes. Fue encabezado por el secretario de Derechos Humanos de la central obrera, Julio Piumato.
Lo último de Política y Economía
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.