En Vivo
Política y Economía
Pugna por coparticipación
El jefe de Gobierno porteño aceptó la convocatoria de los ministros Guzmán y De Pedro para discutir criterios por el traspaso de la Policía, pero mantendrá la demanda en la Corte. El encuentro sería el 18 de mayo.
FOTO: La relación entre Larreta y Fernández se empezó a desgastar por este tema.
Fuentes del Gobierno porteño precisaron que, "por cuestiones de agenda y a fin de informar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la reunión, se propondrá realizarla el martes 18 de mayo en el horario que el Gobierno nacional determine".
El motivo de la convocatoria es para "acordar criterios comunes en el proceso de traspaso de la Policía Federal, tal como fija la ley que aprobó en el Congreso el pasado mes de diciembre".
"Los titulares de Economía e Interior cursaron una nota al jefe de Gobierno para sostener la reunión este viernes en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, en horario a confirmar, y ofrecieron como alternativa -en caso de que no pueda asistir- los días 17, 18 o 19 de mayo", precisó el Ministerio del Interior.
Según se indicó en un comunicado oficial, ambos ministros recordaron: "Como se expresó en la audiencia convocada ante la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia, desde el Estado Nacional continuamos bregando por alcanzar puntos de acuerdo y reiteramos la invitación a un diálogo de buena fe, sobre la base del respeto a las instituciones y al federalismo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pugna por coparticipación
/Fin Código Embebido/
"Tengo el agrado de dirigirme a Ud., adjuntando la invitación que el ministro del Interior y el ministro de Economía de la Nación le extienden para reunirse en el marco de lo dispuesto por la Ley 27.606 el próximo día 7 de mayo del 2021 a las 11 horas y/o 15 en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior", indica la nota enviada a la administración porteña.
Además, en el escrito se detalló que en el caso de "no resultarle posible concurrir en función de su agenda en los horarios propuestos, sugieren como fechas alternativas los días 17, 18 y 19 de mayo del corriente año en idéntico horario y locación, o esperan indique alguna alternativa".
De esta manera, los ministros nacionales buscan cumplir con la obligación que fijó la ley que se aprobó en diciembre de 2020, la cual estableció el recorte de casi un punto de coparticipación a la administración porteña.
Se trata de fondos le entregó a la Ciudad el ex presidente Mauricio Macri en 2016, con el objetivo de financiar la transferencia Policía Federal al Gobierno porteño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recorte de recursos
/Fin Código Embebido/
El último encuentro entre representantes de la Nación y la Ciudad para intentar resolver este tema se produjo el pasado 21 de abril durante una audiencia conciliatoria convocada por la Corte Suprema de Justicia, a fin de que las partes lleguen de buena fe a un entendimiento, y se decidió convocar a una nueva audiencia para el próximo 12 de mayo.
Luego de la audiencia en la Corte, el Gobierno nacional insistió en la necesidad de resolver el conflicto con la administración de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación federal a través de la vía política.
Según fuentes de Presidencia, ambas jurisdicciones se encuentran obligadas a respetar los preceptos de la Ley N°27.606, que establece en su artículo 2° la necesidad de que se acuerde de manera bilateral entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad el monto de la transferencia de facultades y funciones de seguridad no federales al distrito porteño, como así también el mecanismo de actualización.
Te puede interesar
La iniciativa del Frente de Todos solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, destinar a atender los efectos de la pandemia, y no a pagar deuda externa, más de u$s 4.300 millones que el país prevé recibir.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El Presidente volvió a referirse al conflicto con CABA y acusó a los jueces de responder a "los poderosos". También cuestionó a la oposición y desmintió un distanciamiento con la vicepresidenta.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.
De cara a 2023
La cúpula del peronismo bonaerense, se reunió este martes en Merlo para sentar las bases de la estrategia electoral que tendrá la convocatoria a la reelección del actual gobernador de Buenos Aires.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Polémica abierta
Se trata de una resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Lisandro Nieri, diputado nacional de la UCR, afirmó a Cadena 3 que la medida "es insólita" y "atenta" contra la actividad privada.
Inflación en Argentina
El incremento fue de un 6.27% en el período y desde la Cámara de Supermercados explicaron los motivos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
De cara a 2023
La cúpula del peronismo bonaerense, se reunió este martes en Merlo para sentar las bases de la estrategia electoral que tendrá la convocatoria a la reelección del actual gobernador de Buenos Aires.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Intento de magnicidio
El líder de la "Banda de los Copitos" estuvo durante 5 horas en Comodoro Py para la ampliación de su indagatoria. Allí, afirmó que Sabag Montiel gatilló a la vicepresidenta para "impresionar" a Brenda Uliarte.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.