En Vivo
Política y Economía
Cambios en el gabinete
El Presidente de la Nación anunció la salida de la Ministra de Justicia.
FOTO: Marcela Losardo
Los diputados nacionales del Frente de Todos Martín Soria y Ramiro Gutiérrez se convirtieron en los dos dirigentes más mencionados como posibles reemplazos de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara que su ex socia puede dejar el cargo.
El jefe de Estado brindó una entrevista en la que confirmó las versiones sobre la eventual salida de Losardo, al afirmar que ella le pidió irse de la cartera judicial por estar "agobiada" y que ahora está "buscando un reemplazante".
En ese contexto, el nombre de Soria suena con fuerza desde hace varios días y en las últimas horas se sumó el de Gutiérrez: ambos integran las comisiones de Justicia y de Legislación Penal de la Cámara de Diputados pero exhiben perfiles distintos.
Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Grigo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.
El hijo del también ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.
En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.
Como miembros de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apunta su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.
Por su parte, Gutiérrez es un referente del área jurídica del Frente Renovador que lidera el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su tarea se desarrolló mayormente en el ámbito legislativo.
Gutiérrez fue vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires e integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense, desde donde saltó al Congreso de la Nación, siempre en las filas del massismo.
Mirá también
Embestida a la Justicia
En los años previos a la fundación del Frente de Todos que unificó a las distintas tribus peronistas, Gutiérrez tuvo un discurso en materia judicial y de seguridad más alineado con el de Massa que con el del sector de la actual vicepresidenta Cristina Kirchner.
De hecho, el año pasado fue el encargado de presentar un proyecto de ley impulsado por Massa para aumentar las penas contra el vandalismo rural, luego de que se registraran varios casos de quemas de cosechas.
En la entrevista que brindó el pasado lunes, el Presidente dijo que conoce tanto a Soria como a Gutiérrez, pero evitó confirmar si uno de ellos reemplazará a Losardo y remarcó que "hay que ver cómo resolverlo".
El Presidente cuestionó que se haya dicho que el posible ingreso sería una conquista para el kirchnerismo duro dentro del Gobierno y subrayó: "Hasta donde yo recuerdo, Soria estaba enfrentado a los Kirchner, fue contra (Martín) Doñate en Río Negro. No se cómo funciona, pero lo que buscan es que Cristina (Kirchner) y yo nos peleemos".
Te puede interesar
El Presidente sostuvo que la ministra de Justicia y Derechos Humanos "está agobiada" y dejará el cargo.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos volvió a ser eje de versiones que la ubican fuera del Gobierno en el futuro cercano, luego de las críticas al poder de Cristina Kirchner y del Presidente.
El Presidente expresó su satisfacción por el hecho de que el ex mandatario brasileño “haya sido rehabilitado en todos sus derechos políticos".
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Sigue la polémica
Hollywood lo ha rechazado por razones diversas, entre las cuales la más importante es que carece de raíces latinas.Los más indignados son los que han sacado a relucir orígenes que no siempre muestran
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Copa Argentina
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández a los '25. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares a los 8'. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena. Transmitió Cadena 3.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.