EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Causa "Pibes Villeros"
El gobernador jujeño publicó una carta abierta donde argumenta en favor del fallo que confirmó la condena a la líder de la organización Tupac Amaru.
FOTO: El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a 13 años de prisión contra la dirigente social Milagro Sala y anunció que pedirá que cumpla lo que le resta de la sentencia en una cárcel común.
"A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ratifica la condena de Milagro Sala, he solicitado a la Fiscalía de Estado de la Provincia que, como querellante de la causa judicial, requiera que se cumpla la pena en cárcel común", anunció el gobernador jujeño a través de su cuenta de la red social Twitter.
/Inicio Código Embebido/
A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la condena de Milagro Sala, he solicitado a la Fiscalía de Estado de la Provincia que, como querellante de la causa judicial, requiera que se cumpla la pena en cárcel común.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) December 15, 2022
/Fin Código Embebido/
Milagro Sala cumplía prisión preventiva domiciliaria a raíz de una decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero con la confirmación de la Corte Suprema su caso pasó a ser "cosa juzgada".
Morales, además, consideró que produjo "la desarticulación definitiva del estado paralelo que el kirchnerismo había instalado" en la provincia.
"Este fallo reafirma la transformación de la matriz productiva en la Provincia, ya que, si no se resolvía la cuestión de la corrupción imperante y la violencia, no se hubiera podido lograr el desarrollo del litio, las energías renovables, el turismo, el cannabis con fines medicinales, la construcción de 258 escuelas nuevas y otras tantas medidas transformadoras para nuestro pueblo", sostuvo Morales en una carta abierta dirigida al kirchnerismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De hecho, aseguró que la operatoria por la que fue condenada Sala "todavía existe a nivel nacional, de la mano de algunas organizaciones que manejan millonarios presupuestos en beneficio propio, convirtiendo a las personas más vulnerables en rehenes y esclavos".
Bajo el título "El fin de la corrupción y la violencia", Morales sostuvo que "durante más de 15 años, Milagro Sala fue la fiel expresión de la matriz de corrupción que instaló el Kirchnerismo en la Argentina".
"Lo hizo ejerciendo el peor autoritarismo, con absoluta impunidad, a través del manejo descontrolado de millonarios fondos públicos y el desprecio por los derechos de los más humildes", evaluó. En ese sentido, Morales reivindicó que la condena es judicial y no política.
En ese sentido, Morales reivindicó que la condena es judicial, pero no política: "La justicia no juzgó ideología o activismo social, juzgó hechos concretos de corrupción que todos los argentinos vimos con nuestros propios ojos y que los jujeños padecimos por más de una década".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Morales buscó anticiparse a las críticas que sobrevendrán al fallo de la Corte: "La victimización es el arma preferida del Kirchnerismo para eludir su responsabilidad histórica en la instalación de la cultura de la degradación social en nuestro país, a partir de la impunidad, la corrupción y la violencia".
Morales aprovechó para bajar un discurso político: "Este fallo llama la atención al sistema asistencialista que consolida los niveles de pobreza y que día a día destruye la cultura del esfuerzo y el trabajo que en otro tiempo forjaron el progreso de la Patria".
"Este fallo interpela a la Nación Argentina y a su pueblo a transitar el camino del estado de derecho, el respeto a la ley, a las personas y al pensamiento diferente como única forma para vivir en democracia", resumió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
De cara a 2023
El gobernador de Córdoba participó del panel "Diálogos para construir una visión de Nación". Remarcó la importancia de "un acuerdo de producción y trabajo" para que Argentina "pueda salir" de la crisis actual.
Polémico fallo
El dirigente social Juan Grabois defendió la decisión judicial en Twitter: "¡Ningún trabajador sin salario!".
Pasa a 2023
El acto iba a ser en repudio a la supuesta "persecución político-judicial" contra la vicepresidenta. Ya se había suspendido por el contagio de coronavirus de la exmandataria. Se hará en marzo.
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).