Política y Economía

Causa "Pibes Villeros"

Gerardo Morales celebró el fallo contra Milagro Sala y pidió que cumpla la pena en cárcel común

El gobernador jujeño publicó una carta abierta donde argumenta en favor del fallo que confirmó la condena a la líder de la organización Tupac Amaru.

15/12/2022 | 16:46

Redacción Cadena 3

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a 13 años de prisión contra la dirigente social Milagro Sala y anunció que pedirá que cumpla lo que le resta de la sentencia en una cárcel común.

"A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ratifica la condena de Milagro Sala, he solicitado a la Fiscalía de Estado de la Provincia que, como querellante de la causa judicial, requiera que se cumpla la pena en cárcel común", anunció el gobernador jujeño a través de su cuenta de la red social Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Milagro Sala cumplía prisión preventiva domiciliaria a raíz de una decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero con la confirmación de la Corte Suprema su caso pasó a ser "cosa juzgada".

Morales, además, consideró que produjo "la desarticulación definitiva del estado paralelo que el kirchnerismo había instalado" en la provincia.

"Este fallo reafirma la transformación de la matriz productiva en la Provincia, ya que, si no se resolvía la cuestión de la corrupción imperante y la violencia, no se hubiera podido lograr el desarrollo del litio, las energías renovables, el turismo, el cannabis con fines medicinales, la construcción de 258 escuelas nuevas y otras tantas medidas transformadoras para nuestro pueblo", sostuvo Morales en una carta abierta dirigida al kirchnerismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De hecho, aseguró que la operatoria por la que fue condenada Sala "todavía existe a nivel nacional, de la mano de algunas organizaciones que manejan millonarios presupuestos en beneficio propio, convirtiendo a las personas más vulnerables en rehenes y esclavos".

Bajo el título "El fin de la corrupción y la violencia", Morales sostuvo que "durante más de 15 años, Milagro Sala fue la fiel expresión de la matriz de corrupción que instaló el Kirchnerismo en la Argentina".

"Lo hizo ejerciendo el peor autoritarismo, con absoluta impunidad, a través del manejo descontrolado de millonarios fondos públicos y el desprecio por los derechos de los más humildes", evaluó. En ese sentido, Morales reivindicó que la condena es judicial y no política.

En ese sentido, Morales reivindicó que la condena es judicial, pero no política: "La justicia no juzgó ideología o activismo social, juzgó hechos concretos de corrupción que todos los argentinos vimos con nuestros propios ojos y que los jujeños padecimos por más de una década".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Morales buscó anticiparse a las críticas que sobrevendrán al fallo de la Corte: "La victimización es el arma preferida del Kirchnerismo para eludir su responsabilidad histórica en la instalación de la cultura de la degradación social en nuestro país, a partir de la impunidad, la corrupción y la violencia".

Morales aprovechó para bajar un discurso político: "Este fallo llama la atención al sistema asistencialista que consolida los niveles de pobreza y que día a día destruye la cultura del esfuerzo y el trabajo que en otro tiempo forjaron el progreso de la Patria".

"Este fallo interpela a la Nación Argentina y a su pueblo a transitar el camino del estado de derecho, el respeto a la ley, a las personas y al pensamiento diferente como única forma para vivir en democracia", resumió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

De cara a 2023

El gobernador de Córdoba participó del panel "Diálogos para construir una visión de Nación". Remarcó la importancia de "un acuerdo de producción y trabajo" para que Argentina "pueda salir" de la crisis actual. 

Polémico fallo

El dirigente social Juan Grabois defendió la decisión judicial en Twitter: "¡Ningún trabajador sin salario!". 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Opinión

 

Pasa a 2023

El acto iba a ser en repudio a la supuesta "persecución político-judicial" contra la vicepresidenta. Ya se había suspendido por el contagio de coronavirus de la exmandataria. Se hará en marzo. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.