En Vivo
Política y Economía
Crisis en Córdoba
Entre los reclamos siguen las dificultades para conseguir insumos e importantes demoras para obtener SIRAs. Aseguran que el ministro de Economía, Sergio Massa, no respondió la solicitud de audiencia.
FOTO: Sector metalúrgico (Foto: archivo).
La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) sostuvo en un comunicado su preocupación por "la continuidad" de los problemas para seguir produciendo, pese a haber buscado diálogo con autoridades nacionales para encontrar soluciones factibles, en el marco de la crisis actual.
La CIMCC y otras instituciones plantearon las dificultades durante 2022 a funcionarios nacionales y provinciales indicaron que en los primeros días de 2023 se encuentran "ante los mismos problemas, sin respuestas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el sector
/Fin Código Embebido/
Según informaron desde el sector, hasta la semana pasada, el índice de aprobación de SIRAs fue de menos del 30%, lo que plantea un panorama altamente preocupante, ya que las demoras e incertidumbre en los plazos y las aprobaciones de los permisos de importación siguen generando paradas de líneas de producción en múltiples sectores de la industria.
En ese sentido, desde CIMCC insisten en el reclamo de solución al freno que está afrontando la producción en el país.
En ese marco, sostuvieron que aguardan el llamado del ministro de Economía, Sergio Massa, en respuesta al pedido y reclaman al Gobierno que permita trabajar a la industria, "generadora de ingresos genuinos y motor de crecimiento del país, solucionando los inconvenientes propios de esta crisis".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Datos de diciembre
Según el informe del centro cordobés, en el último mes de 2022 la canasta básica total alcanzó los $161.485 en Córdoba. El ministro de Economía dijo que el índice oficial va a "tener un 4 adelante".
Crisis económica
El economista y empresario analizó la suba del dólar blue y afirmó a Cadena 3: "Lo peor del kirchnerismo es que nos bajaron a los argentinos el aspiracional".
Crisis económica
El funcionario indicó que el IPC de diciembre "va a empezar con 4". Defendió la política de congelamiento de precios.
Aportes al sector
El ministro de Economía presentó el programa de "Impulso Tambero". El anuncio fue realizado en la tarde de este viernes en Villa María.
Lo último de Política y Economía
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".