Sociedad

Protestas

Conflicto Portuarios -TPR: este lunes se firma un acuerdo en medio de amenazas

Estibadores acordaron con la concesionaria del Puerto de Rosario firmar la paz tras un mes de conflicto, pero trabajadores despedidos ponen en jaque el convenio.

08/01/2023 | 11:34

Redacción Cadena 3

Los estibadores de la Terminal Puerto Rosario (TPR) y la concesionaria de las terminales locales arribaron a un acuerdo que permite superar el conflicto que desde hace un mes mantiene paralizada la operatoria, y que según la Unión Industrial Argentina (UIA) inmovilizó la carga de 1.000 contenedores, informaron fuentes gremiales.

Las partes alcanzaron un entendimiento durante una reunión realizada este viernes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, acuerdo que se rubricará este lunes y que contempla la reincorporación de 20 estibadores, un incremento salarial del 90% anual y el pago del 65% de los días de huelga, añadieron los informantes.

El secretario general de la delegación Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar, aseguró que el próximo lunes se retomará la actividad normal en el Puerto de Rosario.

Al mismo tiempo que se convino esta salida, uno de los trabajadores despedidos con causa advirtió que si el lunes regresa la actividad a la terminal portuaria, harán una revuelta. “Que llegue a oídos de algún político”, amenazó en los micrófonos de Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un conflicto violento

El conflicto entre la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR) y el SUPA se desató hace un mes por la discusión por incremento salarial, que derivó en varios días de huelga, la paralización de los muelle y el despido de 25 estibadores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acuerdo. “Hubo acuerdo, se reincorpora a 20 de los 25 compañeros y a los 5 despedidos con causa se les consiguió una indemnización como si fueran sin causa”, dijo Aybar a Télam.

Además, indicó que los despedidos accederán al “fondo de desempleo por un año” y gozarán de cobertura de “obra social por seis meses”.

Paritarias. El representante gremial también informó que en la discusión paritaria obtuvieron “un 90 por ciento de recomposición salarial hasta marzo de este año, con cláusula de revisión”.

El acuerdo alcanzado ayer en la cartera de Trabajo también contempla “una cláusula que no se puede despedir ni suspender a nadie por falta de trabajo o problemas de infraestructura”, señaló Aybar, en relación a la falta de inversión de TPR en los muelles locales en materia de infraestructura.

La clave. Por ese motivo, el 7 de diciembre pasado el representante de TRP (una sociedad entre la chilena Ultramar y la local Vicentin que administra los muelles locales) fue desplazado del lugar que ocupaba en el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), el organismo de control de las terminales concesionadas.

En su lugar asumió un representante de Servicios Portuarios (Sepor), firma que tiene la concesión de los muelles VI y VII del Puerto de Rosario.

El titular del SUPA local sostuvo que también se acordó una mejora para el personal eventual de TPR, mientras que la concesionaria asumió el compromiso de pagarles el bono navideño a los 20 despedidos que ahora fueron reincorporados.

Por último, el gremio acordó con la concesionaria el pago del 65 por ciento de los días caídos por las huelgas.

Reclamo de la UIA. Esta semana la Unión Industrial Argentina (UIA) había reclamado al Ministerio de Trabajo que declare la “esencialidad” de la actividad del Puerto de Rosario con el fin de movilizar las cargas, tras la paralización de las terminales por casi un mes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De acuerdo al monitoreo realizado por la entidad fabril, el conflicto “mantiene inmovilizada la carga de más de 1.000 contenedores”, lo cual “perturba seriamente la operatoria de comercio exterior”.


Te puede interesar

Audio

Violencia en Rosario

Emanuel y su familia fueron víctimas de una agresión grupal de sus vecinos, en el barrio Los Humitos. Aseguran que esto ya sucedió antes y que los agentes policiales llegaron al lugar una hora y media después del llamado al 911.

Audio

2

Violencia sin fin

El hecho ocurrió este domingo al mediodía en Avenida Pellegrini e Iriondo. El hombre está fuera de peligro, “pero muy asustado” le dijo su hijo Gonzalo a Cadena 3 Rosario. Mirá el video.

Audio

Educación

La ola de calor se hace sentir en las aulas de Rosario en el retorno a clase. El gobernador liberó a cada institución desobligar o no. Una maestra de barrio Las Flores habló en Cadena 3 Rosario.  

Audio

Violencia en Rosario

El historiador habló en Cadena 3 sobre las claves de la proliferación del crimen organizado y consideró que la llegada de más fuerzas federales es una medida de "corto plazo".

Lo último de Sociedad

Audio

2

Transporte en la ciudad

Las aplicaciones de transporte son muy utilizadas en el mundo y en la ciudad cada vez son más populares. El interrogante es su conveniencia y si son legales. Los pasajeros aseguran buenas experiencias pero el servicio no está aprobado.

Rafaga en vivo

El Turco Genesir llamó a la reina de la FM para difundir la fiesta más exitosa del recuerdo. La voz más tradicional de Cadena Heat (antes FM Córdoba) sorprendió en el aire de la Cadena Popular.

Audio

Violencia en Rosario

La movilización es para pedir tranquilidad para la sociedad rosarina que “no se merece vivir así”, según dijeron los organizadores, de distintas entidades religiosas, gremiales y empresariales.  

Nuevas tecnologías

Publicaron una carta abierta, que tiene a Elon Musk entre los firmantes. El pedido es por seis meses por considerar que su desarrollo está "descontrolado". También afirman que existen riesgos potenciales para la humanidad.

Audio

Inseguridad sin freno

Por el hecho, la mujer se encuentra en grave estado. Todo sucedió este martes al mediodía en un local de barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.

Acuerdo con el Fondo

El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.

Exposición en Diputados

El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.

Torneo Internacional

Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.  

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.