En Vivo
Política y Economía
Polémica abierta
El ex intendente de Córdoba expresó, a través de un video, su disconformidad con la modificación del régimen previsional de la provincia. “Me da tristeza", dijo.
FOTO: Mestre: "Sé que algún día en Córdoba la solidaridad le va a ganar a los privilegios”.
El ex intendente de Córdoba, Ramón Mestre, manifestó su rechazo al proyecto de ley de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la Provincia que se aprobó este miércoles en la Unicameral, con 46 votos afirmativos, 12 negativos, 3 abstenciones y 9 ausentes.
“Me da tristeza porque en cada una de nuestras familias hay un jubilado que a partir de esta decisión inconsulta del Gobierno de la Provincia va a cobrar menos”, comenzó diciendo Mestre en un video.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y opinó: “Esto no es solidaridad, esto no es entre todos, como reza el slogan de Hacemos por Córdoba que todos los días vemos en los medios de comunicación”.
“Estoy convencido de que no es por acá y mucho menos sin consensos y tampoco de manera exprés. (…) Sé que algún día en Córdoba la solidaridad le va a ganar a los privilegios”, cerró.
La reforma plantea una serie de puntos para armonizar la Caja de Jubilaciones provincial con la legislación Nacional vigente.
/Inicio Código Embebido/
No se puede tomar una decisión a las apuradas, en soledad y sin consensos profundos. Incluso, propusimos en campaña el 82%, pero acá no hay voluntad. ¿Saben qué? Este recorte es una decisión más que toman y no explican. Aún no sabemos qué pasa con la crisis sanitaria y económica.
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) May 20, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Decían que Córdoba estaba fuerte y hace días terminaron aceptando que la Provincia está sumida en una crisis de la que nos va a costar salir. Eso sí: menos posibilidades hay sin consensos; más aún, en momentos en que la escucha, las certezas y la solidaridad son fundamentales.
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) May 20, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Fue por 46 votos afirmativos, 12 negativos, 3 abstenciones y 9 ausentes.
Fue en una reunió con los impulsores de la iniciativa, los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller. El proyecto aún no fue presentado formalmente en el Congreso, pero la idea es tratarlo lo antes posible.
El presidente de Juntos por el Cambio en la legislatura cordobesa adelantó a Cadena 3 que el bloque votará en contra del proyecto de ley de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones.
Adrián Tróccoli sostuvo que los haberes están atrasados entre un 30 y 35 por ciento. "Suspendieron una ley para beneficiar a los que menos tenían y salieron más perjudicados que los demás", señaló.
Lo último de Política y Economía
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.