EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
El diputado y jefe del PJ bonaerense compartió un acto en Merlo con intendentes. "Tenemos que afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene hoy el país", reclamó.
FOTO: Máximo Kirchner.
El presidente del PJ Bonaerense y diputado nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner, remarcó este jueves que deben "afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene el país" durante un acto en Merlo, donde juraron las nuevas autoridades del partido.
Además de Máximo Kirchner estuvieron el nuevo titular del Justicialismo de Merlo, Gustavo Menéndez; la intendenta local Karina Menéndez; el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; y el presidente saliente del PJ local, Eduardo Alessi.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Industria frigorífica
/Fin Código Embebido/
También participaron, entre otras autoridades locales y provinciales, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora Teresa García; los intendentes Damián Selci, Hernán Y Zurieta, Marisa Fassi, Mariel Fernández, Nicolás Mantegazza, Marina Lesci y Facundo Díaz.
"Hoy veía una foto que mostraba dos personas sonrientes que se habían juntado en el país del norte. El ex presidente de Estados Unidos y el ex presidente Macri, y no podía dejar de pensar lo que le pasa hoy a nuestro pueblo, a nuestras ciudadanas y ciudadanos, a los vecinos y vecinas de Merlo. No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país, a nuestra Argentina", remarcó Kirchner.
En ese sentido, añadió: "Esa alegría de la que hablaba Gustavo (Menéndez) allá en 2015, esa alegría agridulce de la victoria en el municipio y derrota al mismo tiempo en la provincia y la Nación. No se confundan, no perdió el peronismo. Perdimos todos y todas".
El diputado nacional aseguró que "la derrota del peronismo en 2015 le salió cara a todos los argentinos y argentinas, piensen como piensen, no solo a los peronistas".
"Esa derrota, a nuestro pueblo, lo llevó a un infierno que el mismo peronismo lo había sacado en 2003. Néstor decía lo que estaba pasando, no decía que estaba todo bien. Decía: estamos en el infierno y que el primer objetivo era el purgatorio para solucionar el hambre y la pobreza", precisó.
Además, amplió: "El duro contexto que vivimos hoy comenzó a generarse cuando Macri asumió la presidencia y lo he dicho y lo seguiré diciendo en cada lugar pero, eso no puede servir de excusa para afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país".
"Porque hemos sido elegidos para representar a nuestro pueblo, nos presentarnos en elecciones para que la gente nos elija y estamos acá porque queremos estar, y tenemos que estar dispuestos a hacerlo. Porque quienes nos acompañaron fueron los que dieron todo durante el macrismo, ahora nos toca a nosotros defenderlos de quienes abusan y suben los precios", señaló el presidente del PJ Bonaerense durante el acto.
Máximo Kirchner afirmó que "la semana que viene se va a conocer la inflación" y consideró que "será muy duro".
"Es compleja la situación que nos toca pasar. Tenemos que tener la inteligencia y la voluntad suficiente para defender a nuestro pueblo", sostuvo.
El diputado del Frente de Todos explicó: "Durante 2017 la gente estuvo al lado de Cristina y nosotros no podemos a hacer ninguna cosa más que estar al lado de ellos para poner límites a los que abusan con los precios y juegan con el hambre de nuestra gente gracias al amparo mediático".
"¿Cómo puede ser que no entiendan que está faltando la comida en la mesa de los argentinos y argentinas? Hay que ser más generosos, hay que dejar de quejarse por si cortan una calle ¿Pero qué quieren que hagan? Hay que hacerse cargo de la gestión, de la comida, del trabajo, de la seguridad. Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión y solucionar este complejo momento", añadió.
Kirchner aseguró que tiene "claro que el gobierno ha hecho cosas para bancar los sueldos de los trabajadores en la pandemia para que no se rompiera el vínculo laboral y ahí también los trabajadores cedieron parte de su salario".
"Qué les pasa ahora que no hay pandemia que les cuesta a los empresarios dar algo ahora para los trabajadores que lo dieron todo?", planteó.
Y enseguida precisó que él quiere "que al gobierno le vaya bien porque permite que le va a ir bien a nuestra gente".
"Yo no quiero ni juego a las divisiones pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse, porque si los dirigentes se amontonan en una unidad que no busca dar todas las peleas, trabajar lo que hay que trabajar para que nuestra sociedad salga adelante, será una mera acumulación de dirigentes en un lugar y con la gente en otro lugar. Eso en Argentina no puede volver a pasar".
Indicó que "si alguien te amenaza hay que contarlo, decirle a la gente para salir a la calle como lo hacía Néstor y Cristina".
"Después de tanta tragedia y soledad que trajo la pandemia les pido que como militantes políticos, como peronistas estemos cerca de nuestra gente, ayudemos, debemos dar todas las peleas", evaluó.
Por último, señaló que "hay que saber pararse y defender las convicciones aunque los diarios y la televisión te digan otra cosa, porque esos canales y esos diarios, esos periodistas fueron los que trajeron a Macri a la presidencia mintiéndole al pueblo sobre lo que iba a hacer".
"Mientras Macri sonríe en Estados Unidos, el pueblo no puede llegar a fin de mes", concluyó.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El jefe de Gabinete se reunió con el referente de Alberto Fernández en CABA. El jefe de La Cámpora había dicho que los votantes "tienen tendencia a votar a quienes quieren ocultar lo que hizo la dictadura".
Interna en el oficialismo
El dirigente social comparó al diputado camporista con Ricardo Alfonsín y señaló que tiene peso dentro del Frente de Todos por ser el "hijo de".
Conmovedor video
Tras recibir un premio por su labor legislativa, el ex senador le envió un mensaje al Gobierno pidiéndole un diálogo conciliador, terminar con la grieta y resolver el problema de la pobreza. Mirá el video.
Interna en el oficialismo
"No hay que tener miedo de enfrentar a ciertos sectores", dijo el gobernador bonaerense. "No es momento de ajuste", señaló.
Lo último de Política y Economía
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).