En Vivo
Política y Economía
Cooperación regional
No reemplazará al peso ni al real y apuntará a mejorar el comercio bilateral, aclararon los ministros de Economía de Argentina y Brasil. Los detalles.
FOTO: Massa y Haddad confirmaron que trabajan en una "moneda común" para el comercio.
Los ministros de Economía de Argentina, Sergio Massa, y de Brasil, Fernando Haddad, confirmaron este martes que están avanzando para lograr "una moneda común", que no reemplazará al peso y el real, y señalaron que invitarán a países de la región a sumarse a la iniciativa tendiente a favorecer el comercio.
"Estamos avanzando en documentos comunes para lograr una moneda común, no única -seamos claros con este tema delicado- para la estabilidad macroeconómica de Argentina, Brasil y los países que quieran integrarse", planteó Massa en una conferencia de prensa en Casa Rosada junto a su par Haddad.
El titular del Palacio de Hacienda recordó que "en los últimos 10 años por distintas circunstancias hubo casi un 40 por ciento de caída en la relación comercial entre Argentina y Brasil" y que ahora los mandatarios Alberto Fernández y Lula Da Silva trabajarán para revertir la situación.
"Vamos a consolidar la estrategia de integración en la agenda de los presidentes, hay un primer paso en el objetivo de una moneda común de ambos países y con invitación a otros países de la región a los efectos de encontrar un instrumento económico que posibilite el comercio", remarcó Massa al participar junto a Fernández y Lula de un encuentro de empresarios de ambos países.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cooperación regional
/Fin Código Embebido/
La iniciativa será teniendo en cuenta "el producto bruto de cada país y el valor de cada moneda; no significa resignar la moneda de cada país", ya que cada uno mantendrá la suya y esto servirá para el comercio.
En ese marco, dijo Massa, se pretende "poner en marcha mecanismos más largos de arbitraje con garantías de ambos tesoros que nos permitan mejorar el sistema de comercio bilateral".
"La primera semana de febrero viaja equipo del Ministerio de Economía y del Banco Nación", anticipó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, ambos ministros destacaron las iniciativas en temas energéticos, sobre todo en financiar los tramos del gasoducto Néstor Kirchner para "abastecer a la Argentina y llevar gas a Brasil a un precio más barato que el que le compra a Bolivia", detalló Massa.
"El 20 de junio inauguramos el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que cambia la matriz energética de la Argentina, abastecimiento del mercado argentino. Además, empezamos el segundo tramo del gasoducto, que permite abastecer de gas a parte del Litoral y el norte argentino. Esto va a empezar a preparar el terreno para abastecer de gas a Brasil", enfatizó Massa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2023
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Posible delito
El ministro de Economía ordenó la apertura de un sumario a la Comisión Nacional de Valores. Busca determinar si se filtró "información privilegiada".
Tras el anuncio de Massa
El ministro de Economía anunció este miércoles que el tesoro, a través del Banco Central, recomprará bonos de deuda que vencen en 2029 y 2030 por us$ 1.000 millones.
Crisis económica
Sergio Massa confirmó la iniciativa al diario británico Financial Times. La moneda se llamaría "Sur". El trabajo preparatorio se haría en el marco de la cumbre de la Celac.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Fútbol francés
Alexis Sánchez y Ruslan Malinovsky marcaron para el conjunto marsellés. Los parisinos empataron parcialmente a través de un cabezazo de Sergio Ramos.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El aviso también incluye a San Luis, Mendoza, Santa Fe, parte de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Chaco.