Informados al regreso

Mercosur

"Una moneda común puede ser favorable para Argentina", valoró un analista

El especialista internacional Marcelo Biasatti consideró que Brasil sería un buen socio estratégico por su magnitud. "Es buen momento para un acuerdo productivo, no político", destacó.

23/01/2023 | 19:53

Redacción Cadena 3

Marcelo Biasatti, analista internacional, expresó en diálogo con Cadena 3 los beneficios que tendría una moneda común con Brasil y a posteriori con el Mercosur

El estado de San Pablo, tiene la población de Argentina, Brasil en cada censo crece una Argentina en habitantes
El principal comprador de productos industriales es Brasil y es también el principal importador junto a China
No se puede dislocar la producción entre Argentina y Brasil. El elemento de mayor complejidad es la moneda en común
Se busca emular a la Unión Europea, hoy el Mercosur está en vilo, Uruguay quiere despegarse y hacer sus propios acuerdos de libre comercio. Paraguay con una de las monedas más estables del Mercosur sería reticente a un cambio
Más allá del ahorro, con la moneda en común, se tiene que establecer una disciplina fiscal
La mayoría de los autos se fabrica en Brasil con manufactura Argentina, es conveniente lograr un equilibrio

     

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

       

El Mercosur siempre tuvo diferencias en lo político y lo social por las diferencias de magnitud entre países. San Pablo es como Argentina y Uruguay es como Buenos Aires en cantidad de habitantes 
Es un buen momento para tomar las cosas en común y lograr un acuerdo desde lo productivo, no desde lo político
En una Argentina con una situación cambiaria variable, una moneda común puede ser favorable. En Europa varias naciones con economías maltratadas surgieron gracias al euro
Uruguay va a tener que sumarse, no puede estar fuera de la comunidad económica de la región
Hoy existe el capitalismo estratégico, es al límite de la globalización.
Con la reconversión tecnológica de los autos eléctricos y la convergencia de energía en América Latina, el litio es fundamental para el futuro
Jujuy negocia con empresas y Estados, no lo hace el Gobierno. El litio es un recurso importante que hoy el país no considera estratégico
Argentina no puede subsistir ni crecer sin estar ligado a Brasil
En Brasil los empresarios mandan a sus hijos a estudiar al extranjero para que manejen sus empresas, en Argentina los empresarios mandan a sus hijos al exterior para que sean el CEO de alguna multinacional

Entrevista de Rodrigo Ipolitti.

Te puede interesar

Cumbre de la Celac

El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión compartieron una conferencia de prensa. "En mí tenés un amigo incondicional", le dijo Fernández a Lula.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cumbre de la Celac

El presidente de Brasil dio su vsión en relación a las elecciones que tendrán lugar en el país en el marco de su visita por la reunión de jefes de Estado y tras su reunión con Alberto Fernández.

Polémicas declaraciones

Lo aseguró el presidente argentino en una entrevista a un medio de comunicación de Brasil en la previa del inicio de la Cumbre de la Celac. 

Lo último de Política y Economía

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Audio

Inserción laboral

La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.

Audio

En el predio de la Doma

El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.

Audio

Elecciones 2023

De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Audio

Policiales

Es el músico que había sido detenido tras publicar imágenes con narcos y armas de fuego. Lo trasladaron a la Comisaría 2° por un declaración de rebeldía.

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.