En Vivo
Política y Economía
Conflicto en Río Negro
Consideró que, si hay terrenos ocupados, deben ser desalojados. Lo dijo luego de que la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, denunciara a vecinos que se manifestaron contra los usurpadores por supuesta apología del crimen.
FOTO: El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, consideró este domingo que "si hay gente tomando tierras" en la localidad rionegrina de Villa Mascardi, el Estado "tiene que hacer cumplir la ley".
"El Estado tiene que hacer cumplir la ley y, si hay gente tomando tierras, tiene que desalojar", sostuvo Massa, en declaraciones al canal América, al ser consultado sobre la movilización del sábado en Río Negro en contra de las tomas, que motivó una denuncia del Ministerio de Seguridad nacional contra los organizadores por la posible "comisión de delitos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Toma de tierras
/Fin Código Embebido/
Massa consideró "muy probable" que el Gobierno "evalúe la posibilidad de que a aquél que realice una toma de tierras se le caigan todos los beneficios que da el Estado", en referencia a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), entre otros.
El senador y ex gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, se mostró este domingo crítico de la decisión del Ministerio de Seguridad nacional de denunciar a los organizadores de la marcha y sostuvo que esa medida constituye la "validación de una política que significa que en la Argentina de hoy el Estado te reconoce más por violar la Constitución y las leyes que por cumplirlas".
Al dirigirse a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, el ex mandatario provincial sostuvo vía Twitter que "no es responsabilizando a la provincia de Río Negro y tratando el conflicto como un tema de delitos menores", sino que el "Gobierno tiene un problema mayor", porque "se debe cumplir la Constitución y las leyes más allá de clases sociales, credos y pertenencias ideológicas".
El Ministerio de Seguridad presentó el sábado una denuncia penal ante la Justicia Federal por la "posible comisión de delitos", en la que pudieron incurrir los organizadores de una manifestación que convocaron a marchar armados "en defensa de los vecinos de Villa Mascardi", cercana a la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La denuncia, formulada ante la fiscal federal de Bariloche, Silvia Little, solicitó que se investigue si los convocantes a un denominado "Banderazo Patriótico" en Villa Mascardi cometieron los delitos de "instigación a cometer delitos", "apología del crimen" y "asociación ilícita".
Te puede interesar
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, defendió la medida del Gobierno nacional. El senador y ex gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dijo que la marcha era pacífica a favor de vecinos.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, dio el informe matutino y alertó sobre las provincias que tienen circulación comunitaria.
El especialista en mercado laboral advirtió una falta de "planificación estratégica" del Gobierno, las empresas y las universidades para "comunicar y promover cuáles son las carreras esenciales".
La diputada de Juntos por el Cambio, Adriana Cáceres, forma parte de esta iniciativa que pretende elevar de 3 a 6 y 8 años este delito que por el momento es excarcelable.
Lo último de Política y Economía
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.