EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
FOTO: Massa confirmó que se readecuarán metas de programa del FMI para este año.
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este sábado que se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar y volver “realistas” algunas de las metas establecidas en el programa, a raíz de la sequía en el país y los costos de la guerra en Ucrania, y garantizar así los desembolsos de más de US$ 19.000 millones para hacer frente a los vencimientos de la deuda con el organismo programados para este año.
“El consenso con el FMI es que es mejor adecuar la programación del trabajo del año desde el inicio para dar previsibilidad y no tener que hacer wavers (pedidos de perdón) durante el año”, afirmó Massa este mediodía en un comunicado tras mantener una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en India.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
El titular del Palacio de Hacienda subrayó que el objetivo entre ambas partes “es ser realistas y previsibles para que el programa sea de verdad un ordenador y no un papel en el aire que no se cumple".
Asimismo, recordó que los objetivos del programa –cristalizados en sus metas- son “el orden fiscal, la acumulación de reservas y la programación monetaria ordenada”.
En su reunión con Georgieva y en diversos encuentros en la cumbre de ministros de finanzas del G20, Massa planteó que Argentina perdió alrededor de US$ 5.000 millones como impacto en la balanza comercial a raíz de la guerra en Ucrania y que, pese a ello, igualmente se cumplieron las metas con el organismo crediticio en 2022.
En el marco de la cumbre, el funcionario presentó un informe que sostiene que el conflicto ocasionó un efecto negativo de US$ 4.940 millones en la balanza comercial de la Argentina, ante la suba de los precios internacionales de los combustibles (Gas de Bolivia 114%, GNL 233%, Gasoil 85% y Fueloil 63%) y el fuerte incremento del costo de los fletes para exportación, fundamentalmente.
“La guerra y la sequía juegan un papel en nuestra economía y es mejor afrontarlo poniendo objetivos alcanzables para no estar corrigiendo cada trimestre", agregó el ministro en el comunicado de este sábado.
Aún no se precisaron cuáles serán los nuevos objetivos: el país tiene previsto en el acuerdo una reducción del déficit fiscal primario del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2022 al 1,9% para este año, y una disminución de la asistencia financiera del Banco Central (BCRA) al Tesoro de 1% a 0,6%.
En tanto, tras haber sobre cumplido una meta de acumulación de reservas de US$ 5.000 millones para el año pasado, para este año se debían sumar otros US$ 4.800 millones pues el objetivo bianual es de US$ 9.800 millones.
La titular del FMI recalcó el “buen progreso” en las negociaciones por la cuarta revisión del programa en un mensaje publicado este sábado en su cuenta de Twitter, tras finalizar su reunión con Massa.
/Inicio Código Embebido/
Very good discussion with @SergioMassa on the sidelines of the #G20India about the new challenges facing EMs and Argentina. Good progress is being made on the fourth review of ???? program and we hope to communicate its conclusion soon. pic.twitter.com/rJoKToKY1i
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) February 25, 2023
/Fin Código Embebido/
"Muy buena discusión con @SergioMassa en los pasillos del #G20India sobre los nuevos desafíos que enfrentan los EM (Mercados Emergentes) y Argentina. Buen progreso en la cuarta revisión del programa y esperamos comunicar su conclusión pronto", sostuvo.
Massa estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna, mientras que Georgieva asistió junto con la subdirectora gerente, Gita Gopinath.
En paralelo en Washington, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; y el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, llevaron adelante las negociaciones técnicas durante toda la semana que finaliza este sábado.
Te puede interesar
Cumbre del G20
Así se expresó durante la segunda jornada en India. Este jueves se reunió con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, y analizaron la situación de Argentina.
Crisis económica
La coordinadora de investigaciones de IDESA, Virgina Giordano, habló con Cadena 3 sobre la suba de precios y responsabilizó a Sergio Massa de “pisar los pagos” para tener “una baja real del gasto público”. Escuchá.
Inflación sin freno
El presidente de la Cámara Argentina de Papelerías y Librerías, Daniel Iglesias López, habló con Cadena 3 sobre los aumentos en los productos y dijo que hay problemas con las importaciones. Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Nuevo gobierno
Alfredo Guagliano afirmó que el sector “está pasando un momento crítico” y dijo que se están asesorando con letrados para detener la medida.
Escenario macroeconómico
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.
Nuevo gobierno
La Intendencia presentó un Proyecto para la Modificación a la Ordenanza General Impositiva, donde plantea la eliminación de ciertos pagos y la sumatoria de uno nuevo a las naftas.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Miami
El presidente de AFA se lesionó a los 7 minutos y fue reemplazado por Usain Bolt. Video.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
Te puede interesar
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones por mal clima este miércoles en varias partes del país.
Tragedia en los Andes
El Senapred tratará de descender hacia el lugar donde están los cadáveres en el Cerro Marmolejo. Apenas tiene un plazo de siete horas hasta que comience el mal tiempo.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Nuevo gobierno
Acompañó a Luis Caputo durante su gestión anterior en el gobierno de Macri y ahora trabajarán juntos para buscar una salida a la enorme deuda que tiene el Banco Central.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Escenario macroeconómico
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.