En Vivo
Política y Economía
Tras un mes en Europa
El ex presidente regresó este jueves después de pasar un mes en el Viejo Continente, donde dividió sus estadías entre Francia y Suiza y ahora deberá cumplir con dos semanas de aislamiento.
FOTO: Mauricio Macri ya está en Argentina tras su viaje por Europa (Foto: Clarín).
El ex presidente Mauricio Macri regresó este jueves al país después de pasar un mes en el Viejo Continente, donde dividió sus estadías entre Francia y Suiza y ahora deberá cumplir con dos semanas de cuarentena.
El dirigente de Juntos por el Cambio había volado a Francia el 31 de julio y allí se instaló en la capital durante dos semanas para cumplir el aislamiento preventivo junto a su esposa Juliana Awada y a su hija Antonia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Después el primer mandatario viajó a Suiza para realizar sus primeras actividades como presidente de la Fundación FIFA, un cargo que le fue asignado por el actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
"Estoy muy bien, tomé posesión del cargo y lanzamos un proyecto muy ambicioso para reducir emisiones de carbono", aseguró Macri a Infobae al retornar al país.
El ex primer mandatario deberá cumplir con las dos semanas de exige el protocolo para recién llegados al país, cosa que hará en la quinta Los Abrojos, ubicada en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
Desde Europa, Macri se expresó el 17 de agosto en apoyo la banderazo que se realizó en distintos puntos del país para criticar la cuarentena del actual gobierno y denunciar un "atropello" de la Justicia a través de la reforma judicial.
"Orgulloso de los miles de argentinos que salieron ayer para decirle basta al miedo y al atropello, y sí al trabajo, al respeto y a la libertad", escribió ese día Macri.
Además, también desde Europa, le envió una carta pública al actual presidente Alberto Fernández luego de que este asegurara que Macri le dijo, en referencia a la pandemia, que debía priorizar la economía aunque "se mueran los que se tengan que morir".
"Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días. Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político –y sobre todo para un presidente– que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro", consideró Macri.
Se trata del segundo viaje que Macri realiza desde que dictó el aislamiento en la Argentina: antes, el ex presidente de Boca visitó Paraguay para reunirse con Mario Abdo Benítez y con Horacio Cartes.
Te puede interesar
Luego de decir que el ex Presidente lo llamó cuando anunció la cuarentena y le dijo "que mueran los que tienen que morir" por la economía, mencionó ideas similares en un acto. El líder del Pro lo había desmentido.
El Presidente dijo que tomará medidas más restrictivas si se satura la ocupación de camas de cuidados intensivos. Negó que el país esté en cuarentena y atribuyó el aumento de casos a la mayor circulación de personas.
El dato surge de un informe del Ministerio de Economía de la Nación. El sector de las tareas en los hogares y de cuidados no pagos superaría, en caso de ser monetizado, a la industria (13,2%) y al comercio (13%).
Lo último de Política y Economía
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
Comentarios
Lo más visto
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Hasta el momento, se encuentra en una sala común del Instituto Cardiológico. El virus le provocó una neumonía bilateral y se encuentra con asistencia de oxígeno.
Ahora
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Programas
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo que se debería analizar la estrategia del tiempo de aplicación de la segunda dosis, de acuerdo a los estudios que reveló el país asiático.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
Fue 2-0 por la novena fecha. Benítez y Lotti anotaron los goles. “El Fortín” no puso ampliar su ventaja en la cima de la Zona B. “El Decano” quedó a un punto de Boca, el último que está en un puesto de clasificación.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.