En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
"Creo que con más humildad y menos ideología las cosas se podrían haber manejado mejor", expresó el ex mandatario.
FOTO: Mauricio Macri, en su visita a Cadena 3.
Luego de que la Argentina alcanzara la cifra de los 100 mil fallecidos por la pandemia de coronavirus, el ex presidente Mauricio Macri consideró que "con más humildad y menos ideología" las víctimas "podrían haber sido muchas menos" y remarcó que "al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos".
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
"Creo que con más humildad y menos ideología las cosas se podrían haber manejado mejor: más humildad para escuchar cuando todos pedíamos trabajar y que los chicos estén en el colegio; y menos ideología para comprar vacunas más rápido", aseguró el ex mandatario en declaraciones radiales.
Además, haciendo referencia a una frase que realizó el presidente Alberto Fernández el año pasado durante una entrevista, remarcó que "al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus". "Prefiero tener 10% más de pobres que 100 mil muertos", había dicho Fernández en ese entonces.
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
"Es un hecho imperdonable no haber comprado todas las vacunas disponibles. Había que comprar todas. Se optó por posiciones ideológicas, hasta esgrimieron ahorrar. Qué ahorro frente al sufrimiento y ante un país que se paralizó", manifestó Macri desde Suiza.
En ese sentido, consideró que "esa ineptitud" le hizo "un daño enorme" a los argentinos e indicó que "del otro lado de la cordillera Sebastián Piñera compró todas las vacunas disponibles y hoy tiene casi el 80% de la población vacunada".
Y sostuvo que "de la mano de la pandemia" el Gobierno encontró "una excusa maravillosa" para dictar "cuarentenas y restricciones, mientras ellos circulan libremente, entran y salen del país y no permanecen aislados un solo día".
Asimismo, volvió a definir a las próximas elecciones como "las más importantes desde la vuelta de la democracia".
"Ellos siempre han gobernado de esta manera, creen que el ejercicio del poder es someter, avasallar al otro y por eso esta elección para mi es la más importante desde la vuelta de la democracia. Debemos definir en qué sociedad queremos vivir, si en una democracia o una autocracia", insistió.
Te puede interesar
Varados en el extranjero
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que el senador nacional podrá regresar. En cambio, el ex presidente "no tendrá ningún tipo de excepciones" para su retorno al país.
Tensión en la isla
Afirmó que las movilizaciones reclaman "el fin de la dictadura" y que se "mejoren con urgencia las condiciones de vida".
Opinión
El director periodístico de Cadena 3 analizó la visita a Córdoba de Alberto Fernández, quien criticó la gestión de Mauricio Macri pese a que el ex presidente fue respaldado en cada elección en la provincia.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Titular del Ente de Control
Ariel Sujarchuk será el encargado de presidir al organismo que debe diseñar la licitación de la vía navegable, tras la puesta en funciones por parte de Consejo Federal –con presencia de gobernadores.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.