EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Datos del Indec
En ese mes, las ventas en los grandes autoservicios mayoristas también marcaron una mejora respecto a 12 meses atrás, con una suba de 9,4% y de 3% frente a mayo pasado.
FOTO: En supermercados, las ventas a precios corrientes en junio sumaron $116.328 millones.
Las ventas en los supermercados crecieron durante junio 1% en relación a igual mes de 2020, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, las ventas de junio, medidas a precios constantes, aumentaron 1,3% en relación a las de mayo pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama económico
/Fin Código Embebido/
El consumo en las grandes cadenas de supermercados revirtió de esta forma en parte la merma registrada en mayo en el cotejo interanual, cuando marcó un retroceso de 2,6% en media de las nuevas medidas de aislamiento parcial dispuesta durante la segunda ola de coronavirus.
En junio, las ventas en los grandes autoservicios mayoristas también marcaron una mejora respecto a 12 meses atrás, con una suba de 9,4% y de 3% frente a mayo pasado.
En tanto, en los grandes centros de compra las ventas de junio estuvieron un 241% por encima de las del sexto mes del año pasado, cuando los shoppings estuvieron prácticamente cerrados en todo el país por las medidas de aislamiento preventivo dispuestas durante la primera ola de coronavirus.
En los shoppings, además, los ingresos de junio duplicaron a los de mayo, mes en el que se produjo un cierre temporal en el marco de la segunda ola de Covid-19 en el país.
En los supermercados, las ventas a precios corrientes en junio sumaron $ 116.328 millones, lo que representó un incremento de 48,7% respecto al mismo mes del año anterior, frente a un aumento de precios del 47,2%, según los datos informados por el Indec en base a la evolución del costo de la vida.
Las ventas físicas en los salones de ventas ascendieron a $ 111.517 millones, lo que representó un 95,9% del total, con un aumento del 49,6% respecto a junio de 2020.
Por su parte, las operaciones por el canal online sumaron $ 4.810 millones, equivalente al 4,1% del total, y con una mejora de 30,8% respecto al mismo mes del año anterior.
En base a la modalidad de pago, en junio las ventas abonadas en efectivo por los consumidores ascendieron a $ 34.759. millones, lo que representó un 29,9% del total facturado por los supermercados, un aumento del 44,6% respecto a junio de 2020.
Por su parte, las operaciones pagadas con tarjeta de débito sumaron $ 32.644 millones, equivalente al 8,1% del total y con una variación positiva de 58,7% respecto al mismo mes del año anterior
En tanto, las compras abonadas con tarjeta de crédito sumaron $ 42.066 millones, lo que representó un 36,2% del total y una variación de 43,4% respecto a junio de 2020.
Por último, operaciones abonadas mediante “otros medios de pago” -como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card- ascendieron a $ 6.858 millones, equivalente al 5,9% del total y con un aumento del 59,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Durante junio, los grupos de artículos con los aumentos de precios más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron alimentos preparados y rotisería, 87,2%; carnes, 68,9%; electrónicos y artículos para el hogar, 66,3%; y panadería, 58,1%.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Misiones, 68,5%; La Rioja, 65,7%; Chaco, 61,3%; Santa Fe, 55,8%; y resto de Buenos Aires, 53,1%.
El personal ocupado en estas grandes cadenas de supermercados ascendió 93.186 empleados, de los cuales 10783 son jerárquicos.
Este número de empleados bajó 0,5% respecto a junio del año pasado, pero con una merma que ascendió al 1,2% entre los gerentes y supervisores, contra el 0,4% de administrativos, repositores y cajeros, informó el Indec.
Te puede interesar
Informe de la CCC
Nadia Villegas, directora de la Cámara de Comercio de Córdoba, dijo a Cadena 3 que la baja es aún mayor si se compara con el 2019, ya que arrojó un descenso del 50%.
Datos del Indec
En mayo, la comercialización de los locales de grandes superficies bajó un 2,6% respecto al mismo mes del año pasado. En tanto que los autoservicios mayoristas las operaciones subió un 7,6%.
Por las flexibilizaciones
La actividad económica creció en junio un 10,8% interanual. Sin embargo, siguió por debajo de los niveles de la prepandemia.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Nuevo gobierno
La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri rechazó la propuesta que le realizó Guillermo Francos. Lo anunció por X y le deseó éxitos a Milei.
Crisis económica
Lo reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En lo que va del año, el comercio acumula una retracción del 2,4 por ciento frente al mismo periodo de 2022.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.