En Vivo
Política y Economía
Impuesto a la riqueza
Desde la organización solicitaron al senador que se oponga al proyecto "que ayuda a morigerar los efectos de la pandemia” y advierten que tendrá un efecto negativo.
FOTO: Mesa de Producción pide a Caserio "proteger la producción"
La organización, que representa a las entidades empresarias más importantes de la provincia, pidieron que el senador "actúe en resguardo de los intereses de los cordobeses".
Argumentan que el proyecto no sólo es inconstitucional, sino que "generará exactamente el efecto contrario de lo que dice promover", en términos económicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en la Justicia
/Fin Código Embebido/
"Lo único que se lograría es incrementar la ya excesiva carga tributaria, desincentivar la producción, la inversión y la confianza en Argentina", reza el comunicado.
Y criticaron que la medida representa una "injusta transferencia de recursos" desde Córdoba al ámbito federal y que podría afectar a las Pymes.
"Nos piden esfuerzos, los hacemos y seguiremos haciendo, aún jaqueados por la pandemia. Pero nuestros representantes deben proteger la estructura productiva de nuestra provincia", dice la misiva.
/Inicio Código Embebido/
Mesa de la producción de la Provincia de Córdoba. by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
E dirigente José Urtubey dijo a Cadena 3 que el proyecto –con media sanción en Diputados– no tuvo en cuenta "elementos que afectan al sector productivo".
Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, manifestó que el proyecto como está redactado "tiene un efecto nocivo en el sostenimiento del empleo y la actividad".
El senador cordobés sostuvo que la nueva fórmula es mejor que la aprobada en 2017. La titular de la Anses, Fernanda Raverta, defendió el proyecto en la Comisión Bicameral Mixta.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.