En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
De esta manera, registra un incremento de 48,8% en los últimos 12 meses. El rubro de mayor aumento fue el de Transporte, con una suba del 6%.
FOTO: En los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%.
La inflación de mayo se ubicó en el 3,3%, la más baja desde diciembre del año pasado, y acumuló en los primeros cinco meses un alza del 21,5%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La variación acumulada en los precios con relación a igual mes de 2020 se ubicó en el 48,8%, según indicó el organismo encargado de las estadísticas públicas.
Si bien el dato de mayo marcó una desaceleración con los meses anteriores y, principalmente con el pico del 4,8% de marzo, resulta prácticamente imposible que el Gobierno pueda cumplir la pauta anual del 29% establecida en el Presupuesto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Aumento de precios
/Fin Código Embebido/
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había estimado que la suba de precios se ubicaría entre el 3,5% y el 4%.
Poco antes de que el Indec difundiera la estadística, el ministro de Economía, Martín Guzmán, participó de un encuentro con los empresarios más influyentes del país agrupados en el Consejo interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
"Había dicho que marzo iba a ser el mes más alto y eso ocurrió. Abril fue más bajo y en mayo va a ser más bajo que en abril. Hay que continuar porque estamos en niveles por encima de lo que consideramos que macroeconómicamente es factible", indicó Guzmán y aseguró que están dadas "las condiciones" para ratificar la baja de precios.
Según la información del Indec, el incremento del 3,1% en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en gran parte de las regiones.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 16, 2021
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,3% en mayo de 2021 respecto de abril y 48,8% interanual. Acumularon un alza de 21,5% en los últimos cinco meses https://t.co/5QWOgQWO3i pic.twitter.com/reTChn8t48
/Fin Código Embebido/
El aumento se explicó principalmente por ajustes en aceites, grasas y manteca; café, té, yerba y cacao; carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; verduras, tubérculos y legumbres; y pan y cereales, los cuales estuvieron parcialmente compensados por la baja en frutas.
El rubro de mayor incremento porcentual en el mes fue Transporte, con el 6%, impulsado principalmente por las subas en adquisición de vehículos, combustibles, GNC y taxis.
Salud (4,8%) fue la segunda división de mayor aumento, donde incidieron las alzas observadas en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas.
Las divisiones Comunicación (1%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6%) fueron las de menor aumento en el período, señaló el INDEC.
La categoría Estacionales (1,5%) fue la de menor incremento en mayo, principalmente por la baja en Frutas y una suba más moderada en prendas de Vestir y calzado (2,1%).
En tanto, en los Regulados (3,8%) incidieron los aumentos en combustibles, Gastos de prepagas y Electricidad –esto último explicó parte del alza en la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,0%)–.
Si se tienen en cuenta las regiones, la que experimentó la suba mayor fue Cuyo, con el 3,6%, seguida por Patagonia con el 3,5% y luego el Gran Buenos Aires, con el 3,4%.
Por debajo del índice general, se ubicaron: Noroeste, con el 3,2% al igual que la Pampeana mientras que Noreste tuvo un alza del 3,1%.
Te puede interesar
Aumento de precios
"El reconocimiento a los trabajadores es inevitable", consideró el líder de Camioneros.
Opinión
El director periodístico de Cadena 3 analizó la transformación de la fecha patria: de una apropiación del oficialismo por la asunción de Néstor Kichner a jornada de reclamo contra el Gobierno. Mirá el video.
Deuda argentina
Gustavo Marangoni, ex presidente del Banco Provincia, consideró que el documento "está más destinado al mercado interno y a generar una suerte de separación con Juntos por el Cambio".
Lo último de Política y Economía
Final del mandato
El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".
Escasez de divisas
La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".
Interna en la oposición
El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.
Fin de la incertidumbre
La máxima autoridad judicial a nivel provincial ratificó la decisión del Tribunal Electoral y, por ende, podrán votar los jóvenes de entre 16 y 18 años en los comicios venideros.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Muerte en el Monumental
La Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires resolvió levantar la medida luego del plan de contingencia que presentó el club.
Escasez de divisas
La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".
Final del mandato
El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".
Elecciones 2023
El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.
Celebrando nuestra música
Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.