100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Clases presenciales
El ministro de Educación provincial dijo a Cadena 3 que respeta la opinión del Presidente pero que "en ningún tipo de instancia se hizo política con la pandemia o la presencialidad".
AUDIO: Grahovac habló de los dichos de Fernández: "Córdoba no juega con fuego nunca"
El ministro de Educación cordobés se hizo eco de las críticas de Alberto Fernández a CABA y las provincias que retornaron las clases presenciales, entre las que están Córdoba y Mendoza. El jefe de Estado advirtió este lunes que la decisión implica "jugar con fuego".
"No soy quién para opinar sobre la opinión del Presidente. Respeto su mirada. Córdoba no juega con fuego nunca. No usamos a nuestra población ni se nos ocurre, por el contrario", expresó Grahovac en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, el funcionario afirmó que la Provincia "no hace política" con la pandemia "ni mucho menos" con la presencialidad en las escuelas.
El jefe de la cartera educativa provincial subrayó que "lo único" que les importa es lo que conversan con el ministro nacional -Nicolás Trotta- y con el resto de las autoridades de las provincias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En esa línea, destacó la importancia de la presencialidad y de "lo que ganan los chicos en contacto con los docentes", por lo que mientras la situación sanitaria "lo permita", dijo que hay que garantizarla.
"Hoy lo hacemos parcialmente, las escuelas secundarias en grandes conglomerados no volvieron, en alguna localidad chica en situación difícil también suspendimos", aclaró.
Grahovac insistió en que no entran "en controversia", sino que atienden la realidad provincial y la necesidad de la población.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Clases en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Si desmejora la situación entendemos que hay que tomar otras medidas. Mientras nuestro Ministerio de Salud nos indique hasta dónde podemos avanzar, vamos a tratar de tener presencialidad", enfatizó.
Sobre las críticas los gremios docentes ante el regreso a la presencialidad con la fuerte suba de casos de coronavirus, el Grahovac señaló este domingo a Cadena 3 que todos "somos muy adultos y demasiado conocedores de la legislación y las obligaciones".
"Cada uno sabe quién decide si hay clases o no. Cuando un gremio no quiere que haya tiene las herramientas sindicales para hacerlo. Mientras tanto, la única palabra que vale es la del que contrata al docente para su empleo. Nosotros ya comunicamos cómo va a ser y de acá en más cada uno sabe lo que tiene que hacer", argumentó.
Vacunación docente
El funcionario remarcó que se vacunaron la mayoría de los docentes de nivel inicial, primario y especial. De ese grupo quedan unos 7 mil que "no pudieron asistir al turno" o se incorporaron después al sistema, a quienes darán turnos la semana que viene, según apuntó.
En el caso de docentes de colegios secundarios, explicó que ya vacunaron a 16 mil de 38 mil, pero que desde este lunes ya empezaron a vacunar y que ya recibieron la convocatoria entre 17.000 y 18.000 maestros. Por lo tanto, quedaría "la totalidad de la educación obligatoria con docentes vacunados" a la brevedad.
Sobre las vacaciones de julio, aclaró: "No decidimos aún sobre ese tema. Vamos a ver esta semana cómo se da la evolución, niveles de vacunación, clima y cómo siguen las instancias de incidencia o contagiosidad, sobre todo en la periescuela. Los padres tienen que saber que la escuela es el lugar más cuidado donde pueden estar nuestra infancia y adolescentes".
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
Gabino Escribano, vicepresidente Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, indicó que el sector está en un estado crítico. "Necesitamos trabajar para mantener los puestos de trabajo”, apuntó.
Segunda ola de coronavirus
Los locales podrán abrir a partir de este lunes desde las 9 hasta las 19, y seguirá prohibido transitar en la vía pública después de las 20. En tanto, las clases de nivel primario volverán al sistema bimodal.
Fin a la polémica
El profesor de Derecho Constitucional, dijo a Cadena 3 que la decisión sienta precedente. "Sí el Gobierno pretende que prevalezca su decisión, tiene que fundarlo con mucha precisión", advirtió.
Clases presenciales en CABA
En un comunicado de 20 puntos, señala que la sentencia de la Corte se refiere a un DNU que ya no está vigente. Subraya que el AMBA es “inescindible”. Apuesta sus fichas al proyecto de ley que avale futuras restricciones.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).