En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Docentes y padres se congregaron en plaza Colón y marcharon hasta el Centro Cívico. Exigen vacunación al personal y volver a la virtualidad hasta que baje la curva de contagios en la provincia.
AUDIO: Caravana en contra de la presencialidad en Córdoba
FOTO: Docentes y profesores realizaron una caravana en contra de las clases presenciales.
FOTO: Docentes y profesores realizaron una caravana en contra de las clases presenciales.
FOTO: Docentes y profesores realizaron una caravana en contra de las clases presenciales.
AUDIO: Partió la caravana a favor de la virtualidad en Córdoba
FOTO: Marcha contra la presencialidad
AUDIO: Padres harán caravana a favor de la virtualidad en Córdoba
Docentes y padres realizaron una caravana para manifestarse en contra de la vuelta de las clases presenciales en Córdoba, en medio del pico de contagios en la segunda ola de coronavirus.
“En este contexto de pandemia general y en particular en la provincia de Córdoba, convocamos a una caravana en defensa de la virtualidad”, había anticipado a Cadena 3 Julia Maders, mamá autoconvocada representante del Consejo Asesor de Padres del Manuel Belgrano.
En este sentido, citó a los especialistas que mencionen que las escuelas no aseguran que no haya contagios y que los estudiantes también pueden propagar el virus.
Y añadió: “No entendemos qué criterio está llevando adelante la provincia para mantener abiertas las escuelas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Es una medida de acción de los docentes que hoy estamos diciendo que lo más importante es cuidar la vida, algo que el gobierno no está haciendo”, dijo a Cadena 3 Franco Boczkowski, delegado de la UEPC, opositor a la conducción del gremio.
Por su parte, la secretaria general del Suoem, Beatriz Biolatto, manifestó su "preocupación" porque indicó que la ciudad y la provincia atraviesan un pico de contagios y que resta un 30% de docentes municipales de vacunar.
"Necesitamos tener una presencialidad cuidada. Hasta que el pico o la curva no bajen, es realmente difícil concurrir a los lugares de trabajo", señaló, para luego solicitar a las autoridades que garanticen la virtualidad a los alumnos.
Por último, la directora del colegio Saúl Taborda de barrio Villa 9 de Julio, Susana Rins, sostuvo que el establecimiento abrió este lunes, pero que la mayoría de los padres decidieron no llevar a sus hijos.
"Los docentes se habían presentado, pero me encontré con padres que comentaban que los alumnos no iban a ir porque estaba todo el barrio contagiado", dijo a Cadena 3.
Según informaron fuentes gubernamentales a Cadena 3, la presencialidad en las escuelas públicas de Córdoba fue del 90% en docentes y del 85% en estudiantes, recordando que rige el sistema bimodal por burbujas.
Entrevista de Fernando Genesir. Informe de Guillermo Panero y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Un grupo de manifestantes se congregó para pedir por la presencialidad escolar luego de que el gobernador Omar Perotti anunciara el cierre por siete días ante la suba de casos.
Segunda ola de coronavirus
El gobernador Gustavo Bordet dispuso la medida para las nueve ciudades de la provincias con mayor densidad poblacional y riesgo epidemiológico por la pandemia. Los padres expresaron su descontento.
Restricciones en Córdoba
En una caravana pacífica, los transportistas exigieron que los dejen trabajar. Según aducen, existe un permiso para mudanzas pero ellos no poseen autorización como trabajadores.
Segunda ola de coronavirus
Lo resolvió la Comisión Provincial de Educación y Salud a pedido de intendentes y jefes comunales. En siete lugares, la medida se aplica en todos los niveles y modalidades, desde este lunes hasta el 4 de junio. En la nota, detalles.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Córdoba
Distintos dueños de locales comerciales han sido víctimas de violentos asaltos en sus negocios. Piden mayor control policial.
Diversidad
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el Defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara, dijo a Cadena 3 que la norma "no solucionó el problema".
Viral en redes
La imagen fue difundida por las redes sociales y la tomó la Estación Espacial Internacional.
Crímenes viales
En la segunda jornada del juicio por el siniestro que acabó con la vida de dos jóvenes, y dejó múltiples heridas a una mujer, prestó declaración el paramédico que primero asistió a las víctimas.
Generación Zoe
El titular de la supuesta firma financiera, detenido en Córdoba por defraudación en distintos puntos del país, será llevado a audiencia la semana próxima.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Datos oficiales
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es en relación a igual mes del año pasado. En el primer trimestre, el indicador acumuló una suba de 6,1%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.