EN VIVO
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Polémica abierta
A través de sus cuentas de Twitter, los principales referentes de Juntos por el Cambio expresaron su desacuerdo con la propuesta que deslizó Gustavo Béliz para dejar de “intoxicar la democracia”.
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta y Mario Negri, dos de los opositores al proyecto.
Los principales líderes de Juntos por el Cambio rechazaron este martes terminantemente la iniciativa del Gobierno para regular el "buen uso" de las redes sociales, tras el anuncio del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, quien señaló que el objetivo de la propuesta es que esas plataformas "dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
Dirigentes de la primera línea del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica sostuvieron que la iniciativa supone una amenaza concreta a la libertad de expresión, por lo que la catalogaron de "inaceptable e inconstitucional".
"La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional", opinó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a través de Twitter.
El alcalde porteño advirtió: "Cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente".
/Inicio Código Embebido/
La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 29, 2022
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el diputado nacional del PRO, Diego Santilli, tuiteó: "Típico del kirchnerismo: siempre en contra de la libertad de expresión. No importa cuando leas esto".
Su par Waldo Wolff, del ala dura del macrismo, alertó que desde el oficialismo "quieren apagar las redes sociales como mecanismo de censura", y consideró que no existe "nada más autoritario y antidemocrático".
"Apelan a la mordaza, porque no tienen plan de gobierno. Volvieron peores", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
La diputada del PRO, Silvia Lospennato, en tanto, destacó que "las redes sociales democratizan el acceso a un derecho humano básico: la libertad de expresión".
"El activismo digital es una nueva forma de participación ciudadana en los asuntos públicos. Regular es querer controlar la opinión. Más antidemocrático no se consigue", lanzó. .
En nombre de la Coalición Cívica, el presidente partidario, Maximiliano Ferraro, opinó que no hay "nada más tóxico para la democracia que restringir la libertad de expresión y la pluralidad de voces".
Por su parte, el titular del bloque de diputados nacionales de la bancada que responde a Elisa Carrió, Juan Manuel López, aseguró: "El espíritu de nuestra democracia se desintoxica con más libertad y más información, no con reglamentaciones peligrosas y censura", agregó Juan Manuel López, del mismo espacio.
El economista liberal de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, advirtió que el anuncio del Gobierno "es peligrosísimo" y juró que, desde la oposición, van a "luchar contra este atropello".
"¿Quieren que les pase mi contraseña de Twitter? Su problema no es con las redes; es con la verdad. Vienen por nuestra libertad de expresión, porque no la pueden comprar", acotó el líder de Republicanos Unidos.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Emilio Monzó, señaló que "el Gobierno tiene que dejar de estar pendiente de las redes sociales y de su interna, y plantear soluciones urgentes a la suba de precios y la inseguridad".
El titular del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, advirtió que cualquier tentativa de regulación o control de las redes sociales "además de inconstitucional es autoritarismo puro y duro".
"La democracia exige libertad. Si no no es verdadera democracia", completó en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Gustavo Béliz quiere regular el uso de las redes sociales “para que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) March 29, 2022
No son las redes sociales, es el relato, la impunidad, la falta de ejemplaridad, la obscenidad del poder.
Respeten la Constitución Nacional, con eso alcanza.
/Fin Código Embebido/
La vicepresidenta del bloque radical, Karina Banfi, se sumó al debate al afirmar que la "libertad de expresión es un derecho humano", por lo que "cualquier medida que regule el uso de las redes sociales supone una violación de este derecho fundamental".
"Ya están violando el acceso a la información pública, ahora van por la opinión, dos pilares de la democracia", añadió.
También en representación de la UCR, el senador nacional Alfredo Cornejo dijo que "la falta de respeto a la libertad de expresión" por parte del Frente de Todos no le "sorprende", pero sí le "preocupa".
"Su fijación contra la opinión distinta siempre bordea la censura. Intoxicar la democracia es bastardear las instituciones y violar la Constitución. De esto sabe bien el kirchnerismo", sentenció.
Te puede interesar
Polémica abierta
El anuncio de un programa para el buen uso de las plataformas generó fuertes cuestionamientos de la oposición. El jefe de Gobierno porteño dijo que la idea es inconstitucional y la portavoz presidencial lo cuestionó.
Pasó en las redes
El presidente Alberto Fernández lanzó ese anuncio en un acto, horas después de que el Indec diera conocer que la inflación de febrero era 4,7%. Entrá en la nota y mirá.
Convocatoria en web
Se trata de un proyecto que busca evitar y desarticular los cortes en las calles. Para lograrlo proponen un monitoreo digital de ciudadanos y denunciar penalmente a quienes impulsen las protestas.
Deuda externa
La vicepresidenta recibió al embajador norteamericano, Marc Stanley, y le solicitó la colaboración de su país para poder identificar y recuperar fondos vinculados al lavado de dinero y la evasión.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Desde la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior aclararon que el problema es el congelamiento de precios. Aseguran que hay un atraso en el valor final del combustible.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Elecciones 2023
El dirigente de la UCR de Mendoza habló en Cadena 3 tras el resultado de la elección provincial, donde se impuso Alfredo Cornejo.
Asociación ilícita
Un jurado de enjuiciamiento resolverá si lo destituye o lo confirma en el cargo. El magistrado afronta en simultáneo un juicio penal por la presunta comisión de delitos.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Alerta a la población
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Ludopatía
La psicopedagoga Karina Bergé habló con Cadena 3, luego de que se conociera su tendencia creciente.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Pasó en las redes
La actriz tuvo su acto religioso en la Iglesia Épica, acompañada por familiares y amigos.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.