En Vivo
Política y Economía
Gira presidencial
El Presidente visitó el Palacio del Elíseo para seguir sumando respaldo a la hora de avanzar en la reestructuración del pasivo con el FMI y el Club de París.
FOTO: Alberto Fernández y Emmanuel Macron
El presidente Alberto Fernández destacó hoy el apoyo de su par francés, Emmanuel Macron, en la negociación con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y remarcó que comparten "miradas comunes respecto a los problemas que aquejan al mundo actual".
"Tengo enormes expectativas en poder avanzar mucho con Macron, con quien tenemos miradas en común sobre problemas que el presente nos impone, como el cambio climático, el respeto a la diversidad de género", sostuvo el mandatario. Durante una declaración conjunta brindada en el ingreso al Palacio del Elíseo, el jefe de Estado agradeció el "interés" de su par francés por el continente americano: "Siempre estuvo atento a lo que estaba pasando".
"Quiero ser muy franco, muy honesto, muy sincero. En verdad, encontré en el presidente Macron un buen amigo con quien comparto miradas comunes respecto a los problemas que aquejan al mundo actual y con quien siento que tenemos mucho trabajo por delante para hacer", manifestó. Y agregó: "Vamos a abordar los problemas que tiene la Argentina, como poner en orden sus cuentas con los organismos multilaterales de crédito. Quiero agradecerle al presidente de Francia porque en este tiempo siempre nos acompañó. Vamos a conversar como buenos amigos que somos".
Al referirse al cambio climático, Alberto Fernández llamó a hacer "un esfuerzo del mundo entero para terminar con la deforestación, cuidar los espacios verdes".
Por su parte, el mandatario galo señaló que tratarán los "compromisos financieros" de la Argentina con el Club de París y el FMI. "Deseamos que la Argentina llegue a un acuerdo con el FMI para un programa para restablecer la estabilidad macroeconómica de su país. Sé cuáles son los esfuerzos que desempeña, señor Presidente. Francia está a su lado. Queremos que la Argentina hable de forma constructiva con los acreedores del Club de París", manifestó Macron.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, el líder del Palacio del Elíseo destacó que comparten un "concepción común de la cooperación internacional, así como en los temas multilaterales y bilaterales" y añadió: "Queremos que haya un tratamiento solidario de la pandemia".
El francés valoró la "acción pacificadora" de Alberto Fernández en el conflicto en Venezuela y señaló que mantiene "una relación particular" con el mandatario argentino: "A la imagen de la amistad de nuestros países, pero también alimentada por la Historia, Literatura y el Arte".
Te puede interesar
El abogado constitucionalista Antonio María Hernández dijo a Cadena 3 que el proyecto del Ejecutivo fomenta el "hiperpresidencialismo". "Transforma el país de federal a unitario", expresó.
El analista económico, Salvador Di Stéfano, opinó también que la Argentina caerá en un nueva default, ya que la división de la coalición de Gobierno "está muy marcada". Escuchá el análisis.
Alberto Fernández arribó a la capital portuguesa junto a su comitiva y se reunió con Rebelo de Sousa en la residencia oficial. Pasará por España, Francia e Italia y estará con el papa Francisco.
Lo último de Política y Economía
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".