En Vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
El Presidente lo señaló en una entrevista con el diario El País de España, donde se encuentra de viaje. Ratificó la gestión económica del gobierno, aunque admitió que resolver el problema inflacionario "llevará tiempo".
FOTO: Alberto Fernández y Cristina Fernández (Foto: archivo)
El Presidente Alberto Fernández se refirió nuevamente este martes a la interna del Frente de Todos y, en medio de las tensiones crecientes, aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner tiene "una mirada parcial", porque no toma en cuenta que el mundo atravesó la pandemia de coronavirus.
En una entrevista con el diario El País de España durante su paso por Madrid, el jefe de Estado volvió a ratificar el rumbo económico de Argentina, algo que le critica el sector más cercano a la titular del Senado, por estas horas al frente del Poder Ejecutivo.
"Creo que (la de Cristina) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba", evaluó el mandatario nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gira por Europa
/Fin Código Embebido/
También hizo una consideración sobre el rol de la vicepresidenta en la Argentina y expresó que "ella representa en la historia algo significativo y en el presente es líder de un espacio importante".
"Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además, he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Todo el mundo sabe que tengo una mirada diferente. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo", indicó el Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado sobre las elecciones del año próximo y si imaginaba una interna, indicó: "Yo no estoy pensando en 2023. Estoy pensando en qué puedo hacer para que esta guerra se termine. Para 2023 falta mucho tiempo. En Argentina el reloj corre de otro modo".
"El presidente de la Nación es quien manda en Argentina. Desde 2019 decían que yo sería una títere de ella. Pero la verdad es que yo tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Y llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz; no necesito gestos grandilocuentes ni insultos ni maltratos", agregó.
Te puede interesar
Gira por Europa
El economista Jefe de Fundación Fada habló con Cadena 3 y se refirió a la propuesta del Gobierno nacional de proveer alimentos a España, en un marco de restricciones a los envíos al exterior. Escuchá.
Gira por Europa
El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía se preguntó: "¿En qué país han funcionado los subsidios energéticos y el déficit fiscal?", tras el embate de la vicepresidenta del pasado viernes.
Lo último de Política y Economía
Análisis de mercados
El analista financiero aconsejó tomar “medidas rápidas” para calmar a la sociedad, dar confianza y credibilidad.
Asamblea en Formosa
Los 10 integrantes del bloque solicitaron la construcción de dos ductos para conectarcon los sistemas del NEA y NOA.
Pago de deuda
El Ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach defendió el acuerdo entre Perotti y Guzmán y adelantó que el convenio con AFIP deberá pasar por la legislatura.
Pago de deuda
El titular del bloque de Juntos por el Cambio en diputados criticó el acuerdo entre Santa Fe y Nación por la coparticipación e hizo foco en el acuerdo por la AFIP.
Lo más visto
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Conmoción en Río Negro
Se trata de María Agustina Fernández, de 19 años, quien fue golpeada salvajemente el pasado sábado durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Fallo de la Corte
El reclamo de la ex del "10" se relaciona con la serie de TV "Maradona, sueño bendito".
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Ahora
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Tragedia en Corrientes
El planteo es para quienes estuvieron en el rito de iniciación. Matías Ezequiel Chirino murió por broncoaspiración tras ser obligado a tomar alcohol en exceso y tirarse a una pileta.
Crisis en Reino Unido
El primer ministro prometió "seguir adelante" a pesar de los llamados a renunciar por una serie de escándalos. Ya dimitieron dos ministros y 14 secretarios de Estado.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Escándalo en Neuquén
Sucedió en momentos en que la fuerza realizaba pruebas con gases lacrimógenos. Los damnificados pertenecen a una escuela primaria, ubicada a pocos metros de la sede de la policía metropolitana.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.