100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
El Presidente lo señaló en una entrevista con el diario El País de España, donde se encuentra de viaje. Ratificó la gestión económica del gobierno, aunque admitió que resolver el problema inflacionario "llevará tiempo".
FOTO: Alberto Fernández y Cristina Fernández (Foto: archivo)
El Presidente Alberto Fernández se refirió nuevamente este martes a la interna del Frente de Todos y, en medio de las tensiones crecientes, aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner tiene "una mirada parcial", porque no toma en cuenta que el mundo atravesó la pandemia de coronavirus.
En una entrevista con el diario El País de España durante su paso por Madrid, el jefe de Estado volvió a ratificar el rumbo económico de Argentina, algo que le critica el sector más cercano a la titular del Senado, por estas horas al frente del Poder Ejecutivo.
"Creo que (la de Cristina) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba", evaluó el mandatario nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gira por Europa
/Fin Código Embebido/
También hizo una consideración sobre el rol de la vicepresidenta en la Argentina y expresó que "ella representa en la historia algo significativo y en el presente es líder de un espacio importante".
"Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además, he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Todo el mundo sabe que tengo una mirada diferente. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo", indicó el Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado sobre las elecciones del año próximo y si imaginaba una interna, indicó: "Yo no estoy pensando en 2023. Estoy pensando en qué puedo hacer para que esta guerra se termine. Para 2023 falta mucho tiempo. En Argentina el reloj corre de otro modo".
"El presidente de la Nación es quien manda en Argentina. Desde 2019 decían que yo sería una títere de ella. Pero la verdad es que yo tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Y llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz; no necesito gestos grandilocuentes ni insultos ni maltratos", agregó.
Te puede interesar
Gira por Europa
El economista Jefe de Fundación Fada habló con Cadena 3 y se refirió a la propuesta del Gobierno nacional de proveer alimentos a España, en un marco de restricciones a los envíos al exterior. Escuchá.
Gira por Europa
El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía se preguntó: "¿En qué país han funcionado los subsidios energéticos y el déficit fiscal?", tras el embate de la vicepresidenta del pasado viernes.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).