En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

De qué se trata el proyecto de una moneda común entre Argentina y Brasil

Sergio Massa confirmó la iniciativa al diario británico Financial Times. La moneda se llamaría "Sur". El trabajo preparatorio se haría en el marco de la cumbre de la Celac.

22/01/2023 | 12:47Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Economía, Sergio Massa, dio una entrevista a Financial Times.

El ministro de Economía Sergio Massa confirmó al diario Financial Times que el proyecto de la moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana. 

Según informó el diario inglés, los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en el marco de la cumbre de la CELAC.

El enfoque principal será cómo una nueva moneda -que Brasil sugiere llamar "Sur"- pueda impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar, según dijeron los funcionarios al Financial Times. En principio, correría en paralelo con el real brasileño y el peso argentino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común. Incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, dijo Massa.

También agregó que "Sería un estudio de mecanismos de integración comercial". Sin embargo, aclaró que no se deben crear falsas expectativas. "Es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer".

Otra idea es que el resto de los países de América del Sur puedan adherirse paulatinamente sin tener que eliminar sus monedas nacionales.

También se abordó la posibilidad de que una vez activa esta iniciativa se pueda generar un swap entre pesos y reales para compensar los déficits comerciales que puedan existir en la balanza bilateral. Esto implicaría que el Gobierno no utilice dólares de las reservas para el pago de importaciones provenientes de Brasil.

Brasil sostiene que la idea es establecer una moneda común para operaciones comerciales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho