Política y Economía

Polémica abierta

Diputados convocó a la comisión de Juicio Político para el próximo jueves

Será para resolver si abre un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores. 

20/01/2023 | 20:58

Redacción Cadena 3

La Cámara de Diputados formalizó este viernes la convocatoria para el próximo jueves a las 13 de la comisión de Juicio Político, para que resuelva si abre un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores.

Los 31 integrantes de la comisión, que preside la diputada Carolina Gaillard (Frente de Todos-Entre Ríos), se reunirán en la Sala 1 del Anexo A para iniciar la primera etapa del estudio, que concluirá con la presentación del proyecto de admisibilidad del juicio, posiblemente en la primera quincena de febrero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego se iniciará la segunda etapa, de recolección de pruebas, para ver si finalmente los diputados dictaminan para que el proyecto quede en condiciones de ser analizado por el plenario.

En este escenario, el oficialismo tiene los votos en la comisión para iniciar el proceso, pero en principio no lograría los dos tercios necesarios para avanzar en el recinto con el dictamen acusatorio.

El tema fue incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias -que se realizarán entre el próximo lunes 23 y el 28 de febrero-, así como el proyecto sobre la composición del Consejo de la Magistratura y el que establece la ampliación numérica del máximo tribunal.

El texto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema, en base al documento impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores, ingresó formalmente el viernes pasado a la Cámara de Diputados.

El proyecto incluye los argumentos de la acusación y alternativas para avanzar en la investigación, entre ellas varias propuestas para la citación de diversos testigos.

La iniciativa, presentada por el diputado del FdT, Eduardo Valdés, junto a otros legisladores del oficialismo, consta de 410 páginas y propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- para que se presenten ante la comisión de Juicio Político de la Cámara baja que llevará adelante la investigación.

Juntos por el Cambio adelantó que participará del debate pero no dará quórum en la comisión, al insistir en que se trata de "un ataque a la Corte y a la institucionalidad" por parte del Gobierno.

En tanto, ayer quedó oficializado el ingreso a la comisión del riojano Ricardo Herrera como reemplazante de la santafesina Vanesa Massetani, quien cedió ese lugar a su compañero de bloque del Frente de Todos por cuestiones personales.

Te puede interesar

Coparticipación

El Presidente se reunió en Olivos con el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y con la legisladora Carolina Gaillard, que encabeza la comisión sobre el tema. El jefe de Estado pidió un rápido tratamiento.  

Audio

Política

Así lo expresó el legislador socialista Pablo Farías, presidente de la Cámara de Diputados provincial quien hizo un balance del año legislativo y postula al socialismo como protagonista.  

Audio

Fuerte cruce

"Tal vez alguien lo confundió", dijo el Presidente en referencia al gobernador de Mendoza. Señaló que el mandatario cuyano "se equivocó" por no participar de la inauguración de una obra en Lavalle.

Corte Suprema de Justicia

El gobernador de Chaco es uno de los mandatarios provinciales que apoya el proyecto de juicio político al máximo tribunal, tras el fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.

Lo último de Política y Economía

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Gira presidencial

En el evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Audio

Crisis económica

Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este–Maldonado, habló en Cadena 3 sobre la llegada y expansión de firmas nacionales en el país vecino.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

Gira presidencial

En el evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Fútbol internacional

El vicepresidente de Boca estuvo presente este sábado en el partido de leyendas del club español y dejó varias jugadas para el recuerdo. Además, mantuvo una charla en la previa con Martín Palermo. Mirá

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Audio

Dolor en el espectáculo

El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.