Política y Economía

Pedido empresarial

Más de 500 empresarios pidieron frenar el intento de juicio político a la Corte

Los ejecutivos de distintas corporaciones adujeron que no habrá inversiones en un país que desconoce los fallos de la Justicia. Solicitaron respeto a la división de poderes y a las sentencias dictadas por el Poder Judicial.

19/01/2023 | 21:13

Redacción Cadena 3

Un grupo de 500 empresarios y profesionales renombrados hicieron llegar este jueves una carta abierta a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para presionar al oficialismo en pos de que deje sin efecto el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Iniciar un proceso de juicio político a los integrantes de la CSJN por no estar de acuerdo con el contenido de sus sentencias, causa no prevista en la Constitución Nacional, es un desatino institucional que, además de ponernos en evidencia negativamente ante los ojos del mundo, pone en duda cualquier decisión de inversión a largo plazo en Argentina", argumentaron en el escrito.

Y deslizaron un interrogante: "¿Quién va a invertir en un país que cambia las reglas de juego permanentemente y desconoce los fallos de la Justicia?".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

A su entender, "el respeto a la división de poderes y el acatamiento a las sentencias del Poder Judicial son elementos esenciales de dicho marco y fundamentales para que exista y se mantenga la inversión privada y la creación de empleo, único camino para reducir la pobreza que afecta a gran parte de nuestros conciudadanos".

Los firmantes concluyeron la misiva apelando a "la conciencia y responsabilidad de los diputados para que reflexionen a tiempo, se aboquen a la tarea de abordar los múltiples problemas que aquejan a nuestra población y le eviten a nuestro país un período de turbulencia política injustificada que no contribuye en nada a la solución de dichos problemas".

Algunos de los firmantes son de la carta abierta dirigida a la comisión presidida por Carolina Gaillard (Frente de Todos) son: Miguel Carlos Blanco, Alberto F. Garay, Guillermo Lipera, Santiago José Mignone y Juan Manuel Vaquer.

Tras impulsar el juicio político contra la Corte junto a una decena de gobernadores oficialistas, el Poder Ejecutivo envió la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso incluyendo en el temario esta iniciativa que permitiría, con mayorías calificadas en ambas cámaras, remover de sus cargos a los magistrados e inhabilitarlos de por vida a ejercer cargos públicos.

En el oficialismo acusan a la cúpula de la Corte Suprema bajo la figura de "mal desempeño en sus funciones" por invadir competencias que son inherentes al Poder Legislativo, como por ejemplo en la selección de los miembros del Consejo de la Magistratura o en la distribución federal de recursos coparticipables.

Según aducen en el Frente de Todos, el máximo tribunal favoreció arbitraria y deliberadamente a Juntos por el Cambio en su fallo vinculado a la integración del Consejo de la Magistratura, y también benefició a la Ciudad en el conflicto por la coparticipación.

En el pedido de juicio político se suman otros móviles como la actuación de la Corte en el fallo del 2x1 a los represores de la última dictadura militar, y el manejo de la obra social, aunque en estos casos la acusación no es contra todos los miembros del tribunal.

En diálogo con Cadena 3, Alberto Garay, presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, y uno de los firmantes, sostuvo que el gobierno busca “debilitar constantemente al Poder Judicial, a los jueces y a la credibilidad que recae sobre ellos”.

“Si la gente no confía en los jueces que tiene se acabó la posibilidad de garantizar los derechos de la constitución y las leyes. Socavar la credibilidad es lo peor que se puede hacer porque es la última herramienta que tiene el pueblo contra el poder”, lamentó.

En ese sentido remarcó que la carta busca llamar a la reflexión. “Los abogados sabemos los defectos del Poder Judicial, pero nunca se pone en duda que esa es una de las posibilidades de ver el asunto. Hay decisiones de la justicia con las que uno puede no estar de acuerdo, pero son decisiones de la justicia, son una de las decisiones que se podían tomar dentro de lo posible”, planteó.

Entrevista de Miguel Clariá

Te puede interesar

Conflicto con la Corte

Luego de haber enviado el pedido de juicio político contra el máximo tribunal, Alberto Fernández insistió con los cuestionamientos a los magistrados. 

Audio

Fuerte cruce

"Tal vez alguien lo confundió", dijo el Presidente en referencia al gobernador de Mendoza. Señaló que el mandatario cuyano "se equivocó" por no participar de la inauguración de una obra en Lavalle.

Corte Suprema de Justicia

El gobernador de Chaco es uno de los mandatarios provinciales que apoya el proyecto de juicio político al máximo tribunal, tras el fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.

Son 27 proyectos

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó el listado. Incluye la ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema. Se realizarán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximos. 

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Golpe al bolsillo

El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.