En Vivo
Política y Economía
Balance de gestión
La vicepresidenta reclamó mayor compromiso: "Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora que defiendan al pueblo".
FOTO: Alberto y Cristina, juntos en otro acto.
FOTO: Alberto y Cristina, juntos en otro acto.
FOTO: Alberto y Cristina, juntos en otro acto.
Cristina aseguró este viernes que el lawfare "es para disciplinar a los políticos".
"Por eso le digo a todos aquellos que tengan miedo o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro, ministra, legislador o legisladora. Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora sean para defender definitivamente los intereses del pueblo", dijo la vicepresidenta durante su discurso en el acto en el Estadio Único de La Plata, rebautizado hoy Diego Armando Maradona, por decisión del gobernador Axel Kicillof.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Balance de gestión
/Fin Código Embebido/
Allí defendió la marcha del Gobierno nacional y bonaerense, planteó como desafíos para el año próximo, la necesidad de pensar un "sistema de salud integrado" a partir de la pandemia, y el de "alinear" salarios, jubilaciones y precios para aumentar la demanda y el crecimiento económico.
Al inicio de su discurso, Cristina, quien precedió en el uso palabra al presidente Alberto Fernández, postuló un "sistema nacional integrado" que permita "hacer un uso más eficiente de lo que tiene Argentina", en cuanto a recursos humanos y tecnológicos.
Reivindicó la idea de trabajar en el diseño de "un país que olvide esa concentración tan injusta y tan ineficiente en términos de asignación de recursos" y aclaró que eso no significa que no sean contemplados "los intereses de los privados".
En ese marco, señaló que "el desafío por venir es repensar todo nuestro sistema de salud en Argentina" ante la posibilidad de que "vengan otras pandemias" porque "algunos especialistas pronostican que las pandemias van a surgir con menos intervalos en el tiempo".
La vicepresidenta defendió las políticas implementadas por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus y estacó las obras contrarreloj que se hicieron "después de la pandemia macrista".
"Tuvimos que salir corriendo a armar hospitales y a inaugurar los que habían sido suspendidos" por el Gobierno de Cambiemos, muchos de ellos, a punto de finalizar su construcción.
Cristina Kirchner, quien habló luego del gobernador Axel kicillof; su vice, Verónica Magario, y de los titulares de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y del bloque oficialista en ese cuerpo, Máximo Kirchner; ubicó a la economía, como el otro "gran desafío" para el año entrante.
Tras pronosticar que la "economía va a crecer en el 2021", advirtió la necesidad de que "ese crecimiento se lo quede el conjunto de los argentinos y no cuatro vivos nada más".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para eso, dijo "hay que alinear salarios, jubilaciones y precios, sobre todo el de los alimentos y las tarifas (de servicios públicos) porque "la actividad económica la mueve la demanda".
"No estoy diciendo nada que no se pueda hacer, lo hicimos durante 12 años y medio en la Argentina y por eso, además de la unidad (de peronismo) volvimos".
Cristina Kirchner aprovechó para dejar un mensaje hacia el interior del Frente de Todos: "No nos olvidemos nunca de esto, porque, si no, no sabe cómo llegó, es probable que tampoco sepa por cómo ir".
"Axel debe ser el primer exministro de Economía de la República Argentina que gana una elección tan importante como la provincia de Buenos Aires. Todos los que lo intentaron fracasaron. ¿Saben por qué? porque hay una memoria de la sociedad. Hubo una unidad fundamental, pero si hubiéramos estado todos juntos y la gente hubiera vivido mal los 12 años y medio que estuvimos tampoco nos hubieran votado", apuntó.
Y reivindicó las políticas y mejoras logradas por su gobierno y el de Néstor Kirchner, donde dijo "mejoró la participación de los trabajadores como nunca o como las viejas épocas peronistas en la participación del PBI" o haber "logrado la mejor jubilación de Latinoamérica con la mayor inclusión previsional" y con una Anses "superavitaria".
Enseguida, se refirió al lawfare, al que denominó no sólo como un instrumento de "estigmatización" de dirigentes políticos, gremiales y sociales, sino también como una herramienta "disciplinamiento" para que "nadie se anime, y tenga miedo de firmar de proponer, decidir o de autorizar", medidas que afecten intereses de los poderes fácticos.
"Todavía Axel y Augusto Costa (exsecretario de Comercio) tienen causas penales por los Roe (cupos de exportación de carne). Porque, claro, los argentinos podían comer carne, porque tomábamos medidas que a algunos sectores les parecen antipáticas, autoritarias", destacó.
"Y ya sabemos que cuando a los poderosos algunas cosas les parecen antipáticas, intervencionistas, comunistas, cuando no nos pueden parar ni en el Senado, ni en la Cámara de Diputados se van a los juzgados", sostuvo.
Fue allí que advirtió: Por eso le digo a todos aquellos que tengan miedo o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro, ministra, legislador o legisladora. Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora sean para defender definitivamente los intereses del pueblo".
Te puede interesar
El Presidente encabezó este viernes un acto que compartió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el Estadio Único de La Plata.
El ex embajador en Perú indicó que “no hay un conflicto de poderes” entre el Ejecutivo y el Judicial. "Puso a un presidente que acompañe lo que ella plantea", señaló.
El Presidente pidió que de cara a las fiestas y el inicio de la temporada de verano sean "profundizados" los cuidados y destacó la importancia de que no haya un relajamiento.
El Presidente advirtió, no obstante: "Todos nos relajamos y tenemos ganas en fiestas de acercarnos y compartir. Les pido que no se olviden que el problema lo tenemos".
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El concejal del Frente de Todos se refirió al proyecto que se debate en el Concejo Municipal para “aportar a la seguridad” de cadetes y “prevenir” otros delitos con un mayor uso de tecnología.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
Diego Mestre, presidente del comité en la capital cordobesa, dijo a Cadena 3 que buscan cambiar el paradigma en seguridad y priorizar la salud y educación. Se lo entregarán al candidato de Juntos por el Cambio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.