EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Deuda externa
Una docena de gobernadores, entre los que se destacó Gerardo Morales, y dos vicegobernadores estuvieron en la Cámara de Diputados y le pidieron a los legisladores que acompañen la iniciativa para "evitar el default".
FOTO: Sergio Massa junto a gobernadores y vicegobernadores de 14 provincias.
Una docena de gobernadores y dos vicegobernadores se expresaron este martes en la Cámara de Diputados en torno al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidieron a los legisladores que acompañen la iniciativa para evitar el default.
Luego de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, hiciera una presentación de los mandatarios provinciales invitados al plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, tomó la palabra el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien consideró que a pesar de que no fue la administración del Frente de Todos la que decidió contraer la deuda en 2018, el Gobierno actual tiene el deber de "encontrar una solución".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Deuda externa
/Fin Código Embebido/
"Somos gobierno y tenemos que encontrar una solución que amerite tener la posibilidad de previsibilidad para que nuestro país pueda tener un futuro de desarrollo y un horizonte que permita honrar los compromisos que otras gestiones asumieron", indicó.
Para el mandatario entrerriano, "es el mejor entendimiento al que se pudo arribar", y lo diferenció de otros acuerdos con el FMI que exigían reformas laborales y previsionales.
Sobre la reducción del déficit fiscal que plantea el proyecto, evaluó que "son metas cumplibles", y arriesgó que no aprobar el acuerdo y caer en el default "sería sacar a la Argentina del mundo".
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, criticó el endeudamiento contraído por el Gobierno Mauricio Macri pero pidió que se apruebe el nuevo programa de facilidades extendidas porque "hay que pagar" la deuda con el FMI.
"Tenemos que resolver un crédito que no pedimos, que no usamos y que hay que pagar. Esta situación amerita el mayor nivel de análisis como responsabilidad de país para el cumplimiento de los compromisos y lo que significaría el default", opinó.
En tanto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, señaló que "lo que tenemos que buscar es darle a aquellos que nos prestan plata la tranquilidad y la confianza de que nuestro país es previsible y que brinda seguridad jurídica".
Aprovechó además para destacar la "actitud noble" de su par jujeño, Gerardo Morales, de quien dijo que "antepone intereses mezquinos, partidarios a intereses superiores que son los intereses de la Nación y de la República".
"Hoy es tiempo de debatir este proyecto de ley y venimos a decirles no al default. La falta de acuerdo implica el sí al default, que implica más pobreza, más inflación, más postergaciones", afirmó el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.
En este sentido, pidió a "los actores de los dos principales proyectos tener la madurez, la seriedad y la responsabilidad en construir consensos y acuerdos para que aquí no haya ganadores y perdedores".
"Esta es una herramienta de gobernabilidad que pide el Gobierno nacional, pero que afecta y fortalece o debilita si no sale a los gobiernos provinciales", advirtió.
Gerardo Morales, único mandatario provincial de Juntos por el Cambio presente en el debate, se expresó en línea con los gobernadores peronistas al hacer hincapié en la necesidad de evitar el default a toda costa.
"Los escuchaba a los peronistas hablar de esta deuda contraída con el FMI… Es cierto, la tomamos nosotros y me hago cargo, tuvo que ver con una decisión de nuestro gobierno. Algunos halcones me pegan por esto, pero es la realidad", reconoció, aunque luego recordó que el actual Gobierno del Frente de Todos generó 65 mil millones de dólares de deuda.
"Sobre el tema de la deuda tenemos responsabilidad el peronismo, el radicalismo, el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Pro. Todas las fuerzas políticas", enfatizó.
"De acá tenemos que salir con la ley impidiendo el default, porque el default va a complicar la economía", alertó Morales, que fue aplaudido por los diputados de casi todas las bancadas reunidos en el anexo C de la Cámara baja.
En diálogo con Cadena 3, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó que el acuerdo está "cerca". "Necesitamos que Argentina esté inmersa en el sistema financiero mundial. Puede haber una sorpresa y que el entendimiento con el FMI sea apoyado por todos", dijo.
Y remarcó: "Es fundamental el acuerdo para la recuperación económica". Además, sostuvo que "Argentina está camino a la recuperación".
Antes de la exposición ante los diputados en el plenario de comisiones, los gobernadores y vices habían sido recibidos en el Salón de Honor por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, en una reunión en la que también participó Manzur.
Estuvieron el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el de Catamarca, Raúl Jalil; el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de La Pampa, Sergio Ziliotto; el de Santa Fe, Omar Perotti; el de San Juan, Sergio Uñac; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el de Chubut, Mariano Arcioni; el de Jujuy, Gerardo Morales, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
También concurrieron el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Te puede interesar
Deuda externa
El Presidente mantuvo este martes un encuentro con distintos mandatarios provinciales, que luego concurrieron a la Cámara de Diputados para exponer en el plenario de comisiones que analiza el entendimiento con el Fondo.
Negociación con el FMI
El proyecto ingresará por la Cámara de Diputados y hay fuertes rumores de que podría concretarse este mismo viernes, de acuerdo al "runrún" que se comenta en los pasillos de la Casa Rosada y del Congreso.
Jornada de lucha
Lo dijo el Presidente en un acto en la localidad bonaerense de José C. Paz. “No vamos a ser una buena sociedad hasta que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades”, aseveró.
Deuda externa
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR afirmó que Juntos por el Cambio hará "todo lo posible" para que se apruebe en el Congreso la refinanciación del pasivo del país.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El analista especialista en Comercio Exterior en diálogo con Cadena 3 brindó su mirada sobre los nuevos acuerdos con Singapur y la liberación de la exportación de carne. Audio.
Fin de mandato
El analista político habló con Cadena 3 tras los dichos del presidente saliente y también sobre los desafíos geopolíticos de Javier Milei con la visita de Volodimir Zelenski. "Puede agravar los conflictos con Brasil", dijo.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.