CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA
En Vivo
Política y Economía
Cierre de exportaciones
El jefe de Gabinete negó que no exista un conflicto con el sector agroindustrial. "La Mesa del Enlace no es la representación de todos", apuntó. También cuestionó duramente a la oposición.
FOTO: El jefe de Gabinete negó que haya un conflicto con el agro.
Santiago Cafiero, aseguró que no existe un conflicto con el campo y que el Gobierno nacional mantiene un "diálogo constructivo" para poder avanzar en acuerdos, entre los que destacó los contactos con el Consejo Agroindustrial Argentino y otras entidades del sector.
"No, no veo conflicto con el campo. Hay algunas entidades políticas agropecuarias que tienen una posición política", respondió el funcionario en una entrevista que hoy publica el portal Infobae.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
A su vez, sostuvo que "lo primero que hay que entender es que la Mesa del Enlace no es la representación del campo", sino que "representa a una parte del sector agropecuario".
En ese marco, Cafiero expresó: "Con el campo nosotros venimos trabajando con el Consejo Agroindustrial Argentino. Venimos trabajando también con todo lo que son los enclaves productivos del sector agropecuario".
"Al campo le está yendo muy bien, también con nosotros. Creció la venta de maquinaria agrícola 93% en un año interanual entre el año pasado y este año", subrayó.
Sobre el conflicto por la suspensión temporal de exportaciones de carne, contó que "nunca se cortó el diálogo" con los referentes del sector.
"Creemos que del diálogo constructivo con los sectores se va a poder avanzar en acuerdos. Y esos acuerdos, cuando se generan a partir del consenso, son políticas pública más duraderas y efectivas", concluyó el jefe de Gabinete.
En otro tramo de la entrevista, reafirmó que Juntos por el Cambio (JxC) busca "sacar un rédito político" con el coronavirus, pretende "agradarle a un público que naturalmente está angustiado y cansado" de la Covid-19 y evaluó que la alianza opositora sólo podrá exhibir un "compendio de comunicados" como aporte frente a la pandemia.
Además cuestionó al Gobierno porteño y entendió que el jefe distrital, Horacio Rodríguez Larreta, por un lado, toma ciertas "medidas de cuidado" y por el otro "está pensando en la próxima elección, en sacar un rédito político".
"Entonces ahí se disocia todo. Esa es la realidad. Y eso fue lo que pasó. La Ciudad eligió desacoplarse de las medidas sanitarias de cuidado que había dictado el Gobierno nacional. Eso es un error", evaluó.
Por su parte, rechazó la hipótesis de que las diferencias entre Nación y CABA tengan que ver con un enfoque diferente sobre la estrategia sanitaria a desplegar.
"Juntos por el Cambio en ningún momento aportó propuestas para que se mejore (...) La Ciudad negó que esté estresado y colapsado su sistema de salud. Hace 40 días viene diciendo que ya están por bajar los casos", sumó.
"Es una diferenciación política de Larreta para disputar el liderazgo de Juntos por el Cambio. Y por otro lado lo disputa con alguien que está mucho más liberada, que es Patricia Bullrich. , aseveró.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gabinete expone un informe de gestión en el Senado. Juntos por el Cambio buscó arrinconarlo por la falta de vacunas. El funcionario destacó la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno.
Cierre de exportaciones
El Presidente se reunió en la Casa Rosada con los miembros del Consejo Agroindustrial Argentino en busca de destrabar el problema del freno a las ventas al exterior.
Reactivación
En cinco meses la exportación de granos aportó la mayor liquidación de su historia con U$S 13,3 millones y la suma se incrementa si se tiene en cuenta toda la actividad agropecuaria.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Reclamos
Referentes de la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero reclaman con movilización en Rosario desde el Anses hasta la delegación local del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
2
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".